Economía

Las ventas de pan industrial suben un 2,4 % en 2018 pese a caída del consumo

3 abril, 2019 17:04

Madrid, 3 abr (EFECOM).- Los fabricantes de pan industrial facturaron 1.357 millones de euros en 2018, lo que supone un aumento del 2,4 % respecto al año anterior, pese a que el consumo de este producto cayó un 2 %.

Así se desprende de los datos que recoge el informe anual de la Asociación de Española de la Industria de la Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac), divulgado hoy, y que reflejan que este sector sigue ganando cuota a los establecimientos tradicionales.

De su cifra de ingresos, 855,7 millones correspondieron a masas congeladas de pan (+1,1 %) y los restantes 501,6 millones de euros procedieron de la venta de masas para la elaboración de productos de bollería y pastelería (+4,8 %) .

En volumen, la producción ascendió a 969.519 toneladas (+0,9 %), de las cuales el 81 % se dirigieron a la elaboración de pan.

Estas cifras contrastan con el descenso del consumo de este producto, que bajó un 2 % en volumen y un 2,2 % en valor respecto a 2017, una tendencia a la baja que se repite desde hace años y a la que el sector espera hacer frente con la nueva norma de calidad que ya prepara el Gobierno.

Según los datos del Panel de Consumo avanzados hoy durante la presentación del informe por el director general de Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, cada español compró una media de 31,77 kilos de pan (-2,4 %) en 2018 y gastó 76,13 euros (-2,5 %), una cantidad equivalente al 5,09 % del presupuesto per cápita para llenar la cesta de alimentos y bebidas el pasado año.

Herrero ha destacado que la nueva norma de calidad que prepara el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el pan incluye "cambios muy importantes", aunque no ha precisado en qué fecha será aprobada debido a que el país está inmerso en período electoral.

Gracias a la nueva normativa "el consumidor va a tener más información sobre la composición" del pan, según Herrero, ya que el real decreto definirá y diferenciará cuáles son los procesos de fabricación para los distintos tipos de variedades.