Economía

El IBEX 35 suma un 1,33 % al cierre y roza los 9.500 puntos por China y EEUU

3 abril, 2019 18:09

Madrid, 3 abr (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha cerrado este miércoles con un alza del 1,33 % y roza los 9.500 puntos animado por las expectativas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos (EEUU) y China, y por la posible prórroga del "brexit", que supondría descartar una salida desordenada.

El selectivo ha sumado 124,30 puntos hasta los 9.487,80, su segundo mejor nivel del año, con lo que las ganancias anuales se han ampliado hasta el 11,10 %.

Los inversores están atentos a la nueva de ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China que comienza este miércoles en Washington, y en la que previsiblemente ambos países podrían alcanzar un acuerdo, que eliminaría una de las grandes preocupaciones en el mercado.

También ha impulsado a los mercados mundiales la evolución del sector servicios chino, que crece a máximos de 14 meses, con lo que las Bolsas asiáticas cerraron en verde: el CSI chino sumó un 1,28 %, Hong Kong un 1,22 % y Tokio un 0,97 %.

Los principales indicadores de Wall Street avanzan a media sesión animados por el posible acuerdo comercial, a pesar de que se ha publicado que el dato de crecimiento del empleo en el sector privado se ha situado muy lejos de las expectativas del mercado.

El optimismo de la jornada viene asimismo dado por el anuncio de que la primera ministra británica, Theresa May, pedirá una prórroga del "brexit", lo que descartaría una salida sin acuerdo, la opción más temida por los mercados.

May solicitará esta extensión de la salida el día 10 de abril, mismo día que espera presentar a Bruselas un acuerdo de salida pactado con el líder labortista, Jeremy Corbyn.

Esta posible prórroga ha provocado una apreciación de la libra hasta 1,314 dólares y la Bolsa de Londres ha subido el 0,37 %, la menor de las grandes bolsas europeas: Fráncfort sube un 1,70 %, Milán un 1,08 % y París un 0,84 %.

Los parqués europeos también se han visto animados por los buenos datos del PMI del sector servicios de la eurozona, por encima de las estimaciones del mercado, sobre todo por la buena evolución en Alemania y Francia. En España, creció en marzo al ritmo más elevado del último año.

Tras publicarse estos datos, el euro se ha apreciado frente al dólar y cotiza a 1,123 frente a los 1,119 dólares de ayer.

En el IBEX 35 tan solo dos valores han terminado en rojo y todas las principales compañías han terminado al alza: Santander ha avanzado un 2,01 %, BBVA un 1,60 %, Iberdrola un 1,44 %, Inditex un 1,30 %, Telefónica un 0,91 % y Repsol un 0,39 %.

Han liderado las ganancias Sabadell (4,65 %) e IAG (4,46 %) animados por las noticias esperanzadoras de Londres, dada la fuerte exposición de ambas compañías a Reino Unido.

Las únicas compañías bajistas han sido Viscofán y Grifols, que se han dejado el 2,24 % % y el 1,33 %, respectivamente.

En el mercado continuo, en el que se han negociado más de 1.600 millones, Service Point ha avanzado un 7,01 % y Urbas ha perdido un 5,88 %.

En el mercado de deuda, el bono alemán ha vuelto a terreno positivo y cotiza al 0,003 % , y el español ha subido hasta el 1,133 %, con lo que la prima de riesgo ha caído a 114 puntos básicos.

El barril de Brent, de referencia en Europa, ha bajado hasta 69,01 dólares.