Economía

Fráncfort sube por las perspectivas de acuerdo entre EEUU y China

3 abril, 2019 19:04

Fráncfort (Alemania), 3 abr (EFECOM).- El selectivo de Fráncfort subió hoy al máximo desde comienzos de octubre por las perspectivas de que Estados Unidos (EEUU) y China estén a punto de lograr un acuerdo comercial y tras la publicación de datos coyunturales buenos.

El índice DAX 30 ganó hoy un 1,70 %, hasta 11.954,40 puntos, en una jornada en la que se negociaron acciones por valor de 4.060 millones de euros.

El índice tecnológico TecDAX terminó hoy con una ganancia del 1,93 %, hasta 2.772,29 puntos.

Los datos de la actividad del sector servicios de China, España e Italia fueron mejores de lo esperado e incrementaron la tolerancia al riesgo.

También han aumentado las expectativas de que EEUU y China van a lograr un acuerdo comercial, tras una información del diario "Financial Times", lo que ha impulsado a la renta variable europea al alza.

El "Financial Times" dijo que EEUU y China se acercan a un "acuerdo comercial final" y que negocian sobre asuntos de implementación y ejecución antes de que las conversaciones concluyan.

Los últimos índices del sector manufacturero de China y EEUU han sido mejores de lo previsto e impulsaron al alza a la renta variable desde el lunes.

Las expectativas de que se va a prorrogar el plazo para lograr un acuerdo del "brexit" también impulsaba las compras de acciones en Fráncfort y ayudaba a salir del refugio de la deuda alemana.

El bono alemán a diez años ha vuelto a cerrar hoy en positivo en el mercado secundario, con una rentabilidad del 0,008 %, por lo que vuelve a terreno positivo después de ocho sesiones, desde el 21 de marzo.

El productor de semiconductores Infineon ganó un 4,4 %, hasta 19,67 euros.

El fabricante de química especializada Covestro subió un 3,6 %, hasta 53,02 euros, y el grupo químico BASF se apuntó un 3,2 %, hasta 69,37 euros.

Sólo dos títulos del selectivo de Fráncfort cerraron en negativo, los laboratorios Merck y Beiersdorf, fabricante de Nivea, con sendas caídas del 0,2 %.

Las telecos subieron por las expectativas de que la subasta en Alemania de las frecuencias de telefonía móvil de quinta generación vaya a resultar barata.

Drillisch, que ha pujado en la subasta, subieron un 5,3 %, hasta 34 euros, y su matriz United Internet ganó un 6,2 %, hasta 35,58 euros.