Economía

Exceltur pide un "Plan Renove" para los destinos pioneros de sol y playa

1 abril, 2019 12:11

Exceltur ha pedido un "Plan Renove" para transformar a corto plazo muchos de los destinos turísticos pioneros de sol y playa como las islas Baleares, Canarias, la Costa Brava o la del Sol con el objetivo de valorizar la oferta y atraer a visitantes de más poder adquisitivo.

"El sol y la playa no van a pasar de moda, pero necesitamos otros entornos, otra escenografía, enriquecer la experiencia y tener un plus con respecto a otros destinos", ha señalado el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, en una entrevista con

En un contexto marcado por la desaceleración que atraviesa el turismo en España y la recuperación de otros países competidores, Zoreda ha señalado que es fundamental una gran apuesta de país que conjugue el liderazgo de la administración autonómica, local y central.

"El reto a corto plazo es valorizar nuestra oferta para que pueda regenerarse, enriquecerse y atraer a turistas que dejen más dinero", ha señalado Zoreda, que considera que en este segmento aún sigue habiendo una oportunidad de crecimiento.

Por ello, ha abogado por diseñar y construir experiencias en torno a un nuevo sol y playa que refuerce la posición de España con respecto a otros países competidores y ponga en valor la seguridad, la sanidad o las infraestructuras con las que cuenta nuestro país.

En este sentido, se ha referido a las experiencias pioneras que se han desarrollado en puntos como Magaluf (Mallorca), donde el grupo español Meliá ha acometido una transformación de sus hoteles con una apuesta de más de 250 millones de euros de inversión que ha permitido, por ejemplo, que en sus establecimientos la pensión completa haya pasado de los 30-40 euros a los 200 euros.

También ha citado el caso de la Playa d'en Bossa en Ibiza, donde el grupo hotelero de Abel Matutes ha cambiado el concepto con su hotel Ushuaïa y ha conseguido que el turista relativice el precio.

"Con fuertes inversiones se puede cambiar la inercia", ha insistido Zoreda.

No obstante, y ante la escasez de los recursos públicos para llevar a cabo este tipo de programas, cree que este "Plan Renove" debería ir acompañado de una serie de incentivos, estímulos y facilidades crediticias para que la inversión del sector privado se convierta en la verdadera "locomotora" de esta transformación.

"Tenemos que remar todos en la misma dirección", ha reclamado Zoreda, que pide también que estos planes incorporen toda la financiación que sea factible por parte de las Administraciones Públicas, entre las que se debería incluir no sólo el Ministerio encargado del turismo, sino otros como el de Fomento o Transición Ecológica.

Por lo que respecta al turismo de Interior, Zoreda ha abogado por darle "más chispa" y atractivo a la oferta cultural, gastronómica, paisajística y saberla empaquetar e integrar bajo una imagen de marca.

"El sector necesita una transformación, no al nivel de la industria minera o naval que estaban al borde de la quiebra, pero sí estamos en un proceso de desaceleración que seguirá si no se toman medidas para revertir esta situación", ha advertido.

De hecho, ha indicado que el sector está ante un cambio de ciclo tras unos años marcados por crecimientos "bastante espectaculares y poco sostenibles".

Por ello, cree que España tiene que reacomodar lo que ofrece al turista y crecer por más gasto y valor añadido y no por número.

"Como por precio no vamos a poder competir, tenemos que buscar y valorizar nuestra oferta de sol y playa e interior, donde el factor precio tenga un peso más relativo", ha insistido. EFE