Economía

CLAVES DEL DÍA 18:00 H.

1 abril, 2019 18:10

MATRICULACIONES - Las matriculaciones de turismos y todoterrenos caen el 4,3 % en marzo y el 6,9 % en el primer trimestre, y suman siete meses a la baja.

NISSAN - La dirección del grupo japonés Nissan ofrece prejubilaciones con el 80 % del sueldo neto a los trabajadores de la planta de Barcelona.

VIVIENDA - La compraventa de viviendas se dispara un 11,3 % en 2018 y alcanza el número más elevado en diez años, según el Colegio de Registradores.

REPARTIDORES - Los repartidores de comida a domicilio entran en el acuerdo estatal de hostelería suscrito por patronales y sindicatos.

VTC - Unauto, la patronal de las VTC, impugnará el registro obligatorio de los vehículos de alquiler con conductor, que ha entrado hoy en vigor.

TURISMO - Las grandes empresas turísticas piden un "Plan Renove" a corto plazo para destinos de sol y playa.

MÁSMÓVIL - MásMóvil recompra deuda convertible a Providence por 883 millones de euros y refinancia 1.773 millones.

SEGUROS - Bankia vende a Mapfre el 51 % de Caja Granada Vida y Cajamurcia Vida y Pensiones, ambas procedentes de BMN, por 110 millones.

BOLSAS - El Ibex 35 sube un 1,10 % y las principales bolsas europeas cierran también con ganancias: Londres, del 0,52 %; Fráncfort, del 1,35 %; París, del 1,03 %; y Milán, del 1,1 %.

ARAMCO - La petrolera estatal saudí Aramco fue el año pasado la empresa con más beneficios del mundo, 111.100 millones de dólares.

KELLOG'S - La empresa italiana Ferrero compra a Kellog's su negocio de galletas y aperitivos en EEUU por 1.300 millones de dólares.

BREXIT - El Banco Central Europeo (BCE) cree que los riesgos de un "brexit" sin acuerdo serían "manejables" para la zona del euro.

ITALIA - La OCDE calcula que la economía italiana se contraerá un 0,2 % este año y su déficit se situará en el 2,5 % del PIB.

DESEMPLEO - El paro baja en 77.000 personas en febrero en la zona del euro, mientras que en la UE desciende en 102.000 trabajadores.

COMERCIO - China prolongará la suspensión de los aranceles adicionales a los vehículos importados de EEUU para favorecer un próximo acuerdo comercial.