Economía

Cabify adaptará su modelo a la nueva regulación valenciana para los VTC

1 abril, 2019 17:45

Valencia, 1 abr (EFECOM).- Cabify, plataforma que pone en contacto a usuarios y vehículos con conductor (VTC), ha lamentado que la regulación aprobada por el Gobierno valenciano suponga "un retroceso" y ha asegurado que trabaja para adaptar su modelo operativo a los requisitos que recoge la regulación autonómica.

Cabify ha señalado en un comunicado, tras la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana del decreto ley de regulación de VTC, que está analizando el texto aprobado para buscar "la mejor respuesta a las necesidades de movilidad de los valencianos".

Considera que el Gobierno valenciano ha cedido a "la presión del sector más radical del taxi" y asegura que tendrá un impacto negativo en la economía de la Comunitat Valenciana.

El decreto establece, en cuanto al requisito de quince minutos mínimos de precontratación, un plazo de dos meses máximo para facilitar el despliegue de las medidas técnicas adecuadas para adaptarse al registro telemático.

Según datos de la compañía, el 98,5 % de los viajes gestionados a través de la aplicación de Cabify está por debajo de los quince minutos de espera.

También asegura que espera que en un futuro sea posible tener un marco de trabajo común entre el sector del taxi y la VTC que permita la construcción de un modelo de movilidad en la ciudad orientado a reducir el uso del vehículo particular.