Economía

La Seguridad Social cerró 2018 con un déficit de 18.286 millones

29 marzo, 2019 19:48

Madrid, 29 mar (EFECOM).- La Seguridad Social terminó 2018 con un déficit de 18.286 millones de euros, equivalentes al 1,52 % del PIB, tras experimentar una pequeña reducción de 225 millones respecto a 2017.

Este dato de déficit, publicado este viernes por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, incluye algunas partidas de gasto de noviembre y diciembre que en realidad se han imputado en febrero -como el pago delegado por incapacidad temporal- para que el saldo sea "homogéneo".

De no hacerse esta armonización, el déficit se situaría en 16.962 millones, el 1,41 % del PIB, en cualquier caso por encima del objetivo del 1,1 % del PIB.

El déficit fue consecuencia de unos derechos reconocidos (ingresos) de 135.026 millones, un 5,51 % más, frente a unas obligaciones reconocidas (gasto) de 153.312 millones, un 4,66 % más.

Dentro de los ingresos no financieros, las cotizaciones sociales ascendieron a 114.999 millones, un 5,29 % más, mientras que las transferencias corrientes sumaron 18.081 millones, un 11,06 % más.

En cuanto al gasto, las prestaciones económicas a familias e instituciones sumaron 143.699 millones, un 4,91 % más, principalmente en pensiones.

Trabajo también ha adelantado la ejecución presupuestaria de los dos primeros meses de 2019, que arroja un superávit de 1.430 millones, un 0,11 % del PIB, como resultado de unos derechos reconocidos de 23.978 millones y unas obligaciones reconocidas de 22.548 millones.