Economía

La reforma de pensiones interrumpe la luna de miel de Bolsonaro y el mercado

26 marzo, 2019 15:41

Alba Santandreu

Sao Paulo, 26 mar (EFECOM).- Las tensiones políticas y las dudas suscitadas en los últimos días en torno a la reforma del sistema de pensiones de Brasil han interrumpido, al menos forma momentáneamente, la luna de miel entre el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y el mercado financiero.

Tras la euforia desatada con la elección del ultraderechista, los inversores han puesto tierra de por medio y han redoblado su presión sobre el Gobierno para la aprobación de la reforma de jubilación, en entredicho después de las discordias políticas desatadas en las últimas semanas.

La turbulencia comenzó la pasada semana tras el arresto del expresidente brasileño Michel Temer por sospechas de corrupción, un hecho que "aumentó la incertidumbre política" en Brasil y "enturbió la relación entre el Congreso y el Gobierno de Bolsonaro", subrayó el lunes la agencia de comunicación de riesgo Moody's.

"Aunque todavía sea muy pronto para determinar el impacto de la prisión de Temer en la aprobación de la reforma, creemos que el aumento de la tensión entre los poderes ejecutivos y legislativos puede perjudicar el resultado final de la reforma del sistema de pensiones", agregó la analista senior de Moody's, Samar Maziad.

A la prisión preventiva de Temer, revertida el lunes por un juez de segunda instancia, se suma la disputa protagonizada el pasado fin de semana entre Bolsonaro y el presidente de la Cámara baja, Rodrigo Maia, un veterano político responsable por marcar el ritmo de las votaciones en el Congreso.

El presidente brasileño y Maia intercambiaron duras acusaciones a través de la prensa y abrieron todavía más interrogantes sobre la reforma de las pensiones, el santo grial del Gobierno comandado por el capitán de la reserva del Ejército.

"Parecía que la primera etapa de la reforma estaba encaminada, pero esa expectativa ha cambiado y se ha revisado el escenario. Lo que se daba como seguro, ahora es más complicado. Se está retrasando todo", explicó a Efe el miembro del equipo de analistas de Guide Investimento Victor Beyrut.

Bolsonaro intentó el lunes apaciguar los ánimos para retomar el clima de normalidad con el Congreso y, según su portavoz, está "dispuesto" y "abierto" a realizar una interlocución con diputados y senadores tras las críticas recibidas de algunos legisladores.

A pesar del alivio momentáneo de los inversores tras el paso al frente de Bolsonaro, la Bolsa de Sao Paulo no consiguió recuperarse el lunes y sumó su quinta caída consecutiva al perder un 0,08 % en medio de la incertidumbre.

Según Beyrut, el mercado todavía confía en que el Ejecutivo consiga sacar adelante la reforma a finales de año, pero cree de que enfrentará "muchos problemas" hasta la aprobación definitiva del proyecto, que establece una edad mínima para acceder a la jubilación de 62 años para las mujeres y de 65 años para los hombres.