Economía

Google teme incertidumbre ante reforma derechos autor que aplauden editores

26 marzo, 2019 14:31

Bruselas, 26 mar (EFECOM).- Google señaló este martes que la directiva europea de derechos de autor que respaldó el Parlamento Europeo "causará incertidumbre legal" pese a las mejoras en el texto, mientras que la Federación de Editores Europeos la considera un paso importante para la innovación en el sector creativo.

Por 348 votos a favor, 274 en contra y 36 abstenciones, el pleno de la Eurocámara respaldó este martes el acuerdo provisional sobre una directiva que pretende que los creadores de la era digital sean remunerados justamente y podría limitar algunos contenidos en la red.

"La directiva de derechos de autor ha sido mejorada pero aún así causará incertidumbre legal y dañará la economía creativa y digital europea. Los detalles importan y esperamos trabajar con legisladores, editores, creadores, dueños de derechos cuando los Estados miembros implementen estas medidas", dijo un portavoz de Google en un comunicado.

Por contra, la Federación Europea de Editores (FEP, por sus siglas en inglés) señaló que la decisión de la Eurocámara "da voz a su apoyo a la cultura europea, la innovación, el acceso al conocimiento y la creatividad", y confió en que la negociación del texto concluya pronto y pueda empezar a aplicarse en la Unión Europea.

"La directiva modernizará los derechos de autor y traerá certidumbre en varias áreas importantes", aseguró el presidente de la FEP, Rudy Vanschoonbeek, que agradeció a los eurodiputados que votaron de forma positiva, su "apoyo real" a los creadores de contenido europeos.

También la Asociación Europea de Editores de Periódicos consideró el voto "histórico" y dijo que la "la justicia ha prevalecido" a través de una reforma "esencial para el futuro de la publicación de prensa y el periodismo profesional".

La directiva obligará a las plataformas a asumir responsabilidades por el material que suben a la red incluso a través de terceros para conseguir que nadie suba contenidos protegidos por derechos de autor a la red a través de filtros.

Esos filtros, que los defensores de la directiva defienden facilitará asegurar la justa remuneración a los autores, pero para los detractores limitarán la libertad de expresión y acabarán con los pequeños creadores.

Por otro lado, se pretende que las empresas periodísticas puedan proteger mejor sus noticias en la red, que a menudo son reproducidas sin permiso ni respeto al crédito o la autoría.

lzu-lmi/jaf/son