Economía

CLAVES DEL DÍA 22:00 H.

26 marzo, 2019 22:02

NISSAN - El grupo japonés Nissan plantea reducir la plantilla de su fábrica de Barcelona en unos 600 empleados por medio de prejubilaciones.

PENSIONES - El gasto en pensiones aumenta un 5,1 % en marzo y alcanza un máximo de 9.576 millones de euros.

HIPOTECAS - El Tribunal de la UE deja en manos de los jueces aplicar o no la normativa vigente en las hipotecas con cláusulas de vencimiento anticipado declaradas abusivas.

GAS - Las tarifas de gas natural de los consumidores domésticos volverán bajan a partir del 1 de abril un 6,3 % de media.

BANKIA - El exministro de Economía Luis de Guindos afirma que Bankia era "el caso más problemático" del sistema financiero español.

BANCA - Absueltos todos los exdirectivos de Caja Segovia juzgados por las prejubilaciones que cobraron antes de que la entidad se integrara en Bankia.

EMPRESAS - El beneficio conjunto de las empresas no financieras se duplica en 2018 respecto al ejercicio anterior por las mayores plusvalías.

FERROCARRIL - El operador ferroviario francés SNCF apuesta por entrar en el mercado español con un socio local aunque no descarta hacerlo en solitario.

FARMACEUTICAS - La farmacéutica Merck presenta una opa hostil en metálico para comprar el productor de materiales electrónicos estadounidense Versum Materials valorada en unos 5.300 millones de euros.

BOLSAS - El Ibex 35 cierra plano (+0,03 %) y las principales bolsas europeas terminan la sesión con ganancias: Londres, del 0,26 %; Fráncfort, del 0,64 %; París, del 0,89 %; y Milán, del 0,38 %. El Dow Jones estadounidense sube el 0,55 %.

UBER - La compañía estadounidense Uber compra Careem, su principal rival en Oriente Medio, por unos 2.700 millones de euros.

FISCALIDAD - El Parlamento Europeo pide a los socios comunitarios más medidas contra la evasión fiscal, el fraude y el blanqueo de capitales.

FRANCIA - La economía francesa crece un 1,6 % en 2018 y su déficit público se sitúa en el 2,5 %.