Economía

Milán pierde un 0,47 % pendiente de la Fed y lastrada por sus grandes valores

20 marzo, 2019 18:42

Roma, 20 mar (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB perdió un 0,47 %, hasta situarse en los 21.330,21 puntos, a la espera de la reunión de hoy de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y arrastrada por alguno de sus grandes valores.

El índice general FTSE Italia All-Share retrocedió un 0,51 %, hasta los 23.358,43 enteros.

Durante la jornada se cambiaron de manos 534 millones de acciones por un valor de 2.226 millones de euros.

De las 405 compañías que cotizaron en el parqué milanés, 147 subieron, 227 bajaron y 31 cerraron sin variación.

Después de cinco sesiones al alza, "Piazza Affari", como se conoce al parqué lombardo, cerró este miércoles en rojo, pendiente de la reunión de la Fed, de la que pueden salir nuevas proyecciones sobre los tipos de interés o el anuncio de una reducción de su balance.

Pese a los buenos resultados de la banca en la sesión de ayer, hoy ha sido uno de los sectores más afectados del selectivo.

Así, el grupo Banca Bpm encabezó los descensos y perdió un 2,70 %, seguido por Ubi Banca, que retrocedió un 1,95 %; Mediobanca, un 1,89 %; Unicredit, un 0,77 %; Banca Generali, un 0,54 %; y Intesa Sanpaolo, un 0,27 %.

Pérdidas también para el coloso automovilístico Fiat Chrysler Automobiles, cuyas acciones bajaron un 2,51 %, a pesar de que ayer fue el mejor valor del selectivo (ganó más de un 5 %) por los rumores sobre una posible fusión con Peugeot.

También cosecharon malos resultados el gigante de las telecomunicaciones Telecom Italia (2,39 %), la textil Moncler (1,75 %), la sociedad de cartera Azimut Holding (1,72 %) o la fabricante de tubos de acero para la industria petrolífera Tenaris (1,40 %).

En el lado contrario, en el de las ganancias, las cinco empresas que mejor comportamiento tuvieron fueron la de cables eléctricos Prysmian, que creció un 4,28 %; la cementera Buzzi Unicem, un 1,81 %; la fabricante de audífonos Amplifon, un 0,97 %; la empresa estatal de correos Poste Italiane, un 0,96 %; y la aseguradora Unipolsai, un 0,93 %.