Economía

Concurso internacional para construir casas asequibles ya tiene 3 finalistas

20 marzo, 2019 17:52

Barcelona, 20 mar (EFECOM).- El concurso internacional BCN-NYC Affordable Housing Challenge, que busca soluciones para construir viviendas asequibles, ha presentado los tres proyectos finalistas del reto: uno que flexibiliza los espacios, otro que aprovecha zonas urbanas y un tercero que potencia zonas comunes.

El concurso, impulsado por los ayuntamientos de Barcelona y Nueva York, tiene el objetivo de encontrar herramientas y tecnologías innovadoras que disminuyan los plazos y costes de construcción de viviendas en zonas urbanas para "hacer más asequible la vivienda", según ha comunicado el consistorio barcelonés.

Un comité multidisciplinario de expertos, que evaluó un total de 54 proyectos de 16 países diferentes, ha comunicado este miércoles las tres propuestas seleccionadas bajo el nombre de "Elastic Living", "CAH y ATRI" y "Col·lectiu Punt 6 SCCL ".

El proyecto "Elastic Living", del arquitecto austríaco Angelo Roventa, consiste en la creación de apartamentos compactos que permiten ampliar o reducir las habitaciones según la necesidad mediante módulos corredores que se separan al girar una palanca o al activar un interruptor.

Por su parte, "CAH y ATRI", colaboración entre la Universidad Nacional de Colombia y el estudio de arquitectura Straddle 3 Barcelona, propone aprovechar los huecos del tejido urbano con la rehabilitación de edificios existentes o construcción de nuevas casas con técnicas económicas, ligeras, adaptables y rápidas de instalar.

La tercera solución, "Col·lectiu Punt 6 SCCL", ofrece, desde una perspectiva feminista, crear una red de viviendas que implique a personas diversas a compartir servicios e instalaciones comunes con el objetivo de colectivizar el trabajo doméstico, asistencial y comunitario.