Economía

La bolsa cierra semana con un alza del 2,33 % y vuelve con fuerza a máximos

15 marzo, 2019 18:30

Madrid, 15 mar (EFECOM).- La Bolsa de Madrid acaba la semana con un avance del 2,33 %, y en máximo anual por encima de los 9.300 puntos, alineada con los principales mercados del mundo e inversores, atentos al desarrollo del "brexit" y aliviados porque pese a todas las dudas, se ha despejado la que más temían, la salida abrupta.

El principal selectivo del mercado español, el IBEX 35, ha ganado en estas cinco sesiones 212,9 puntos, el 2,33 %, y se sitúa en 9.342,20 puntos al cierre del viernes, sesión en la que ha ganado un 1,44 % coincidiendo con la llamada cuádruple hora bruja, en la que vencen derivados, opciones y futuros.

En el año, la Bolsa española acumula ganancias del 9,39 %, que compensan parcialmente las pérdidas del ejercicio anterior (15 %), pero sigue siendo la más rezagada de las grandes, sólo por detrás de Londres.

Los inversores han pasado la semana con la mirada puesta en Londres, donde el Parlamento británico ha votado todas las opciones posibles para tratar de salir del atolladero en que se encuentra el país con el "brexit", aunque al menos ya se ha descartado la salida sin acuerdo.

El Gobierno británico pedirá ahora a Bruselas la prórroga del plazo para la salida, inicialmente prevista para el 29 de marzo próximo, que deberá ser aceptada por unanimidad de los 26 restantes miembros de la UE, en el Consejo Europeo de los próximos 21 y 22 de marzo.

Entretanto, las conversaciones entre Estados Unidos y China para tratar de evitar la guerra comercial registran "progresos sustanciales", según recoge la prensa del país asiático, aunque la cumbre de presidentes que inicialmente estaba prevista para final de este mes se ha pospuesto a abril.

Para allanar el terreno, China ha aprobado una nueva ley de inversión extranjera que aspira a satisfacer algunas de las demandas comerciales estadounidenses.

En este clima, las bolsas asiáticas terminan el ciclo semanal con avances superiores al 2 % en los índices CSI chino, Hang Seng de Hong Kong y Nikkei de Tokio, que además recibió la confirmación de que el Banco de Japón mantiene los tipos de interés y el programa de estímulo monetario.

También las principales bolsas europeas han cerrado con ganancias, con París en primera posición (suma un 3,33 %), seguida de Milán (2,74 %), Fráncfort (1,99 %) y Londres (1,74 %).

En España, entre los del IBEX, los valores con mejores resultados semanales fueron Santander, que ganó un 7,43 %, seguido de Sabadell (5,75 %) y BBVA (4,61 %).

Los más castigados fueron Ence, con un recorte del 11,88 % -que acusa las incertidumbres sobre la continuidad de su fábrica de Pontevedra- y Cellnex (4,03 %).

Con todo, entre los bajistas destacó Inditex, que pese a subir en la sesión del viernes un 3,55 %, en el conjunto de la semana pierde un 1,70 % tras presentar unos resultados que el mercado ha considerado más pobres de lo esperado.

En el mercado de deuda, el bono español a 10 años cotiza este viernes al 1,181 %, por encima del 1,044 % de la semana anterior, y aunque el bono alemán ha subido también lo ha hecho en menor medida, por lo que la prima ha pasado de 98 puntos básicos a 110.

El petróleo se paga a 66,93 dólares por barril de Brent, más de un dólar por encima del viernes anterior y el euro se cambia a 1,131 dólares, también más alto que la semana pasada.