Economía

David Malpass, propuesto por EEUU, único candidato a presidir Banco Mundial

14 marzo, 2019 19:07

Washington, 14 mar (EFECOM).- David Malpass, propuesto por Estados Unidos, es el único candidato para presidir el Banco Mundial (BM), con lo que casi con total seguridad asumirá el cargo en abril próximo, informó hoy la institución financiera internacional.

El plazo de recepción de candidaturas terminó esta mañana sin que que se presentasen otras opciones para sustituir al también estadounidense Jim Yong Kim, que anunció su salida de la institución en enero pasado.

"De acuerdo con los procedimientos previamente anunciados, el Directorio Ejecutivo llevará a cabo una entrevista formal con el candidato en Washington en los próximos días. El Directorio Ejecutivo espera concluir el proceso antes de la Asamblea de Primavera", indicó en un comunicado de prensa el BM, sobre la reunión que tendrá lugar a comienzos de abril.

Malpass, de 62 años, es actualmente subsecretario para Asuntos Internacionales del Tesoro de EEUU.

Feroz crítico de las instituciones internacionales como el BM y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con amplia experiencia en política en Washington y finanzas en Wall Street, ha suavizado su discurso en las últimas semanas tras ser propuesto para el cargo por el presidente estadounidense, Donald Trump.

En su actual etapa en el Tesoro, Malpass ha dado ciertas muestras de compromiso, ya que fue uno de los responsables de que EE.UU. aprobase una ampliación de capital de 13.000 millones de dólares para el BM, algo a lo que se había opuesto en un principio el mandatario estadounidense.

Aunque Washington cuenta con la mayor cuota de voto en el BM, su candidatura podría ser rechazada si es bloqueada por el resto de Estados, algo improbable dado el histórico pacto entre el país y Europa para repartirse la jefatura de este organismo y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Instaurado en 1944, junto con su institución hermana, el FMI, en el marco de los acuerdos de Bretton Woods, la tradición establece que es Estados Unidos quien nombra al presidente del BM mientras que Europa escoge al del Fondo.