Economía

Audi construye parque tecnológico sobre una antigua refinería de Ingolstadt

14 marzo, 2019 15:33

El fabricante automovilístico Audi, junto al ayuntamiento de Ingolstadt, está construyendo sobre una antigua refinería de petróleo de más de 75 hectáreas un parque tecnológico que ha denominado IN-Campus y en el que trabajarán "miles de expertos" en las tecnologías del futuro.

IN-Campus, una filial conjunta entre el consistorio de Ingolstadt y Audi, compró en 2015 gran parte del espacio que ocupaba la refinería de petróleo, por el precio simbólico de un euro, con la intención de revitalizar un terreno industrial que había quedado yermo, ha explicado Audi.

La refinería, que estuvo en funcionamiento 43 años, cesó sus operaciones en 2008, y los trabajos de demolición continuaron hasta 2013, pero los análisis del terreno revelaron que 22 de las 75 hectáreas del espacio estaban contaminadas.

Por eso la compañía está trabajando con otros socios para investigar y aplicar métodos de descontaminación.

Se trata de uno de los proyectos más grandes de este tipo que se está realizando en Alemania y que se espera que concluya en 2022.

Para ello, Audi y sus socios están utilizando procesos como el tratamiento de aguas subterráneas, el rociado de aire, la excavación en panal y el lavado de suelos.

Audi ha afirmado que este parque tecnológico, cuyos trabajos comenzaron en 2016, será en el futuro un centro de desarrollo y diseño que acogerá a miles de expertos en un espacio para "la diversidad y la cultura de la innovación".

La colocación oficial de la piedra angular del nuevo espacio se llevará a cabo en mayo de este año y se espera que los trabajos en el complejo principal comiencen en 2020.

La estructura central estará compuesta por cuatro edificios que ocuparán un área de 42.000 metros cuadrados y que estará destinada a oficinas y talleres en los que trabajarán cerca de 1.400 empleados de Audi y socios de compañías que estén desarrollando proyectos relacionados con la innovación tecnológica.

De la superficie total, 60 hectáreas se dedicarán a parque industrial y comercial, mientras que las restantes 15 se preservarán como paisaje natural similar a los bosques colindantes.

Al estar situado cerca de la planta de producción de Audi en la ciudad y la autovía A9, también las instalaciones se emplearán como un área digital para el desarrollo de la conducción autónoma.