Economía

Volkswagen prevé producir 22 millones de eléctricos en diez años

12 marzo, 2019 08:00

El grupo automovilístico alemán Volkswagen, que en 2018 ganó 12.150 millones de euros netos, un 6 % más que en 2017, prevé producir 22 millones de vehículos eléctricos en diez años con la nueva plataforma, siete más de los que había calculado hasta ahora.

Volkswagen informó hoy al presentar el balance de 2018 de que quiere lanzar casi 70 modelos eléctricos nuevos en los próximos diez años, en vez de los 50 anunciados hasta ahora.

El beneficio neto atribuido a los accionistas de VW fue el año pasado de 11.827 millones de euros, un 5,8 % más que un año antes.

El grupo automovilístico ha firmado "un amplio programa de descarbonización para lograr un resultado completamente neutral de emisiones de CO2 en todas las áreas" en 2050 y se compromete completamente con los objetivos sobre el clima del Acuerdo de París.

El presidente del grupo Volkswagen, Herbert Diess, dijo hoy que "Volkswagen asume responsabilidad respecto a las tendencias clave del futuro, en concreto respecto a la protección del clima" para contribuir a limitar el calentamiento global.

Las medidas de descarbonización siguen tres principios: una reducción de las emisiones de CO2 efectiva y sostenible, el cambio a energías renovables para el suministro de electricidad y compensar las emisiones restantes que no se pueden evitar.

El objetivo de 2025 del grupo VW es reducir el impacto de CO2 de la flota de vehículos en un 30 % en el ciclo de vida de automóvil, en comparación con las emisiones de 2015.

Además, el grupo electrifica su cartera de vehículos e invertirá en este área más de 30.000 millones de euros hasta 2023.

La cuota de eléctricos en la flota del grupo aumentará, al menos, hasta el 40 % hasta 2030.

El primero de la nueva generación de eléctricos se va a producir este año y es el Audi e-tron, al que seguirá el Porsche Taycan.

De momento, ya hay 20.000 pedidos de estos modelos, señaló el grupo Volkswagen, que en 2018 tuvo un beneficio operativo de 13.920 millones de euros, un incremento del 0,7 % frente a un año antes.

La rentabilidad operativa sobre las ventas fue el año pasado del 5,9 %, ante el 6 % en 2017.