Economía

El Tesoro coloca 1.350 millones en letras a corto plazo casi al mismo precio

12 marzo, 2019 13:18

Actualiza la EC2303 con valoración de analistas de XTB

Madrid, 12 mar (EFECOM).- El Tesoro público español ha colocado este martes 1.350,4 millones de euros en deuda a corto plazo, con unos intereses marginales que de nuevo han sido negativos y que casi no han variado respecto a la subasta anterior de los mismos plazos.

Según los datos del mercado recogidos por Efe, la mayor parte de los títulos, 1.050,16 millones de euros, han salido al mercado en forma de letras a nueve meses, con un rendimiento del -0,355 %, frente al -0,357 % de la puja anterior, que tuvo lugar el pasado 19 de febrero.

Los otros 300 millones de euros emitidos han sido letras a tres meses, que se han adjudicado con un interés marginal del -0,405 %, también muy similar al -0,403 % de la subasta del mes pasado.

Los inversores han seguido mostrando apetito por la deuda española y han solicitado comprar casi 4.000 millones de euros en total, en torno al triple de los 1.350 millones finalmente adjudicados, que sin embargo no han alcanzado el máximo previsto, que estaba entre los 1.000 y los 2.000 millones.

En opinión del analista de XTB Antonio Sales, el ligero encarecimiento del coste de financiación de las letras a tres meses y el leve abaratamiento de las de nueve meses son el resultado de la mejora de los datos macroeconómicos que se están publicando sobre la economía española, y no se ven perjudicados por la cercanía de las elecciones.

Pese a la desaceleración económica que se está produciendo principalmente en Europa, "España sigue gozando de unos niveles de financiación muy bajos", una situación que está aprovechando el Tesoro para cubrir sus necesidades de liquidez con emisiones recurrentes en el tiempo, dice este experto.

A esta situación hay que sumar el "freno" de la economía mundial, que no crecía tan poco desde la gran crisis financiera, aunque lo atribuye al final del ciclo expansivo y no a una posible recesión, dice Sales, que añade que España está resistiendo "mejor que sus vecinos".

La subasta, que es la única que el Tesoro ha programado para esta semana y la tercera del mes de marzo, se produce en un momento en que el mercado está pendiente del Reino Unido, cuyo Parlamento tiene que votar hoy si acepta el acuerdo complementario alcanzado ayer por Theresa May en Bruselas para evitar un "brexit" duro.