Economía

Los talleres conocen etiqueta neumático, pero no siempre informan al cliente

12 marzo, 2019 16:52

La etiqueta europea del neumático es conocida por la mayoría de los profesionales (concesionarios y talleres), pero solo la mitad informa siempre a sus clientes sobre lo que significan cada una de sus variables (eficiencia energética, seguridad y ruido de rodadura).

Esta es una de las principales conclusiones del "Estudio sobre la valoración de la etiqueta europea de los neumáticos por los talleres", que se ha presentado este martes y que ha sido realizado por la Comisión de Fabricantes de Neumáticos en colaboración con la empresa de análisis y estudios de mercado GiPA.

El 95 % de los concesionarios, talleres de neumáticos, autocentros y servicios rápidos conocen el etiquetado -un 85 % en el caso de las redes secundarias de marca de coche y de neumáticos-, según el estudio elaborado por la Comisión (que agrupa a empresas como Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelín o Pirelli).

Sin embargo, solo un 55 % de los concesionarios (un 37 % en el caso de los agentes, un 24 % en el de los talleres, un 42 % en el de los talleres neumáticos y un 46 % en el de los autocentros) informan siempre sobre ella a sus clientes a través de folletos o en la factura.

Para el director general del Consorcio del Caucho, José Luis Rodríguez, el estudio deja en evidencia que todavía hay "mucho camino por delante".

"Los talleres y todos los lugares en los que el neumático se instala en el vehículo -unos 29.000 en España-, si bien conocen la etiqueta no la utilizan como el primer elemento de venta", ha explicado a Efe Rodríguez.

Al mismo tiempo, ha afirmado que aunque la etiqueta "quizás no tiene porque ser el primero, es importante que se utilice como argumento, porque tiene mucha información que es muy válida para el conductor".

Por eso, el responsable del Consorcio ha pedido el apoyo de la administración pública y ha animado a fabricantes, talleres y organizaciones de consumidores a lanzar mensajes que pongan en valor la información que aporta el etiquetado para que el conductor se vaya dando cuenta "de que lo que tiene debajo del coche es un elemento de seguridad importante".

El estudio detalla también que, a la hora de aconsejar una marca o modelo de neumático a un cliente, todos los concesionarios y talleres encuestados señalan el comportamiento sobre mojado como el aspecto que "más podría influir" en la recomendación de compra.

La adherencia en su superficie mojada de una cubierta informa sobre los metros que tarda en detenerse un vehículo a 85 km/h sobre mojado; entre la clasificación A y G (la máxima y la mínima) puede haber una diferencia de 18 metros en la distancia de frenado.

Le siguen el criterio del consumo de carburante (mayor cuando mayor sea el coeficiente de rodadura) y el ruido exterior realizado (entre una y tres rayas dependiendo de los decibelios).

Tras la presentación del estudio, se ha realizado una entrevista al coordinador técnico de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos Línea Blanca (Anfel), David Molina de Ramón, sobre la importancia del etiquetado en electrodomésticos.

También se ha celebrado una mesa redonda en la que han participado el coordinador de seguridad vial de RACE, Jorge Castellanos; el director de la Organizaión Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN), Miguel Ángel Cuerno; el director general de la patronal de los concesionarios Faconauto, Alfonso Nogueiro; y el director de la Comisión de Neumáticos, José Luis Rodríguez.