Economía

Gobierno argentino presenta proyecto de ley sobre economía del conocimiento

12 marzo, 2019 18:38

Buenos Aires, 12 mar (EFECOM).- El Gobierno argentino presentó este martes un proyecto de ley "sobre economía del conocimiento" para conceder beneficios a las empresas vinculadas a este sector, como "menores costes laborales y tributarios, estabilidad fiscal y fomento de nuevas firmas", informaron fuentes de la Presidencia.

Este proyecto de ley, que el presidente Mauricio Macri presentó en compañía de otros miembros del Gobierno y de representantes del sector privado, pretende sustituir a la "ley de Promoción Software", que ofrece beneficios a las empresas que desarrollan programas informáticos, y ampliarla a todo el sector tecnológico o que utiliza el conocimiento para generar valor y riqueza.

"Esta ley busca además salir del software, ya somos otros muchos sectores que estamos ligados a este tema de la creatividad a partir de las ideas y a partir del saber", señaló Macri.

Según datos ofrecidos por el Gobierno, esta ley permitiría la creación de más de 200.000 puestos de empleo.

El Ejecutivo debe ahora llevar al Congreso este texto, que nació como fruto de más de seis reuniones ente representantes gubernamentales y empresariales, para su aprobación.

Según Macri, en estos encuentros se puso de manifiesto el objetivo común que tienen tanto el sector público como el privado, que es "que haya trabajo en su país", en este caso a través de beneficios fiscales.

"Para ayudar a que se genere empleo y trabajo tenemos que tener impuestos competitivos, impuestos directos a la actividad que no nos saquen de la cancha. En esta Argentina que está creciendo, que está madurando, todavía no se entiende que poner un impuesto todos lo días en vez de bajar un gasto que no corresponde nos corta las piernas, nos impide crecer", subrayó.