Economía

Alemania prohíbe al Boeing 737 Max 8 volar en su espacio aéreo

12 marzo, 2019 16:37

Berlín, 12 mar (EFECOM).- El ministro alemán de Transporte, Andreas Scheuer, avanzó este martes en declaraciones a la televisión "n-tv" su intención de cerrar el espacio aéreo alemán al modelo 737 MAX 8, del fabricante estadounidense Boeing, tras el siniestro de Ethiopian Airlines en el que murieron 157 personas.

Se trata del segundo país en Europa, tras Reino Unido, en tomar esta decisión, que ya habían tomado previamente otros estados como Australia, Singapur, China, Indonesia, Mongolia y Omán.

"Hasta que se resuelvan todas las dudas he decidido que de manera inmediata el espacio aéreo alemán quede cerrado para el Boeing 737 Max", aseguró Scheuer, que argumentó que "la seguridad tiene prioridad absoluta".

Según datos del Ministerio de Transporte, el cuestionado modelo de Boeing apenas se emplea en rutas que partan o lleguen a Alemania, porque las mayores aerolíneas del país suelen pilotar aeronaves de la competencia europea Airbus.

La medida no obstante sí que afectará a muchos vuelos que, sin tocar tierra en Alemania, cruzan el espacio aéreo de este país en el centro de Europa.

Poco antes de que Scheuer avanzase esta decisión, el turoperador alemán Tui, el mayor del mundo, también había anunciado su decisión de dejar en tierra todos los 15 aparatos de este modelo que opera, siguiendo las recomendaciones de varias autoridades aéreas.

La flota de TUI incluye 15 aparatos de este modelo bajo sospecha, que operan en Reino Unido, Holanda, Bélgica y Luxemburgo. El mes que viene iba a empezar a usarse para vuelos desde Alemania.

Varias compañías aéreas también han decidido dejar temporalmente en tierra este modelo, como la noruega Norwegian, Aerolíneas Argentinas, la brasileña Gol y la india Jet Airways.