Economía

Las pescadoras reivindican participar en los órganos de toma de decisión

8 marzo, 2019 11:26

Sevilla, 8 mar (EFECOM).- La asociación nacional de mujeres de la pesca (Anmupesca) ha reivindicado este viernes, con motivo del Día Internacional de la Mujer, participar en los órganos de decisión de este sector, muy masculinizado y en el que el colectivo femenino representa un 16 %.

La presidenta de esta asociación, que celebra hoy en Sevilla su asamblea general, Rita Míguez, ha reivindicado acabar con las desigualdades que durante siglos se han enraízado en la pesca y para ello uno de sus principales objetivos es participar en los órganos donde se toman las decisiones.

Es necesario, según Míguez, una mayor presencia de mujeres en las cofradías de pescadores y en las asociaciones para conseguir dar más visibilidad a las mujeres que se dedican a la pesca.

Según sus datos, en España hay unas 60.000 personas trabajadores en el sector de la pesca, de las que aproximadamente un 16 % son mujeres, y sobre todo trabajan en las lonjas y en tareas de comercialización.

La presidenta de Anmupesca en Andalucía, Ángeles Cayuela, ha señalado que la presencia femenina en el sector pesquero andaluz es casi residual, ya que de las 18.000 personas directamente relacionadas con esta actividad, solo unas 2.800 son mujeres.

Ha abogado por el asociacionismo para avanzar en la igualdad de derechos de las mujeres en el sector pesquero, y ha apuntado, entre los principales problemas, una equiparación de los coeficientes reductores, el reconocimiento de enfermedades profesionales que no están catalogadas como comunes y la igualdad salarial.

En la jornada ha participado también Carmen Navas, presidenta de la cofradías de pescadores de la localidad de Vélez Málaga, la única mujer que ocupa este puesto en Andalucía, y ha animado a las mujeres a asumir responsabilidades en los órganos de decisión, aunque ha reconocido que es difícil llegar porque "se tiene poca confianza en la mujer en un mundo que ha sido siempre de hombres".