Economía

Wall Street amplía pérdidas a media sesión y el Dow Jones baja un 0,60 %

6 marzo, 2019 19:24

Nueva York, 6 mar (EFECOM).- Wall Street ampliaba pérdidas este miércoles a media sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,60 %, con los mercados de nuevo pendientes del conflicto comercial entre Estados Unidos y China.

En el ecuador de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortaba 154,01 puntos, hasta 25.652,62 enteros, y el selectivo S&P cedía un 0,65 %, 18,11 unidades, hasta los 2.771,54 enteros.

El índice compuesto Nasdaq, que agrupa a los principales grupos tecnológicos, perdía 0,82 %, 62,32 puntos, hasta los 7.514,04.

Casi todos los sectores operaban en rojo, encabezados por el energético (1,74 %) y el sanitario (1,51 %), mientras que solo avanzaban el de los materiales básicos (0,35 %) y el de las empresas de servicios públicos (0,21 %).

Wall Street abrió en rojo, mientras los inversores esperan un pacto arancelario este mes de marzo entre Washington y Pekín, que según versiones se encuentran ya en la "etapa final" de su negociación y planean un encuentro entre sus mandatarios.

De acuerdo con CNBC, que cita fuentes cercanas al asunto, el presidente estadounidense, Donald Trump, tiene como objetivo alcanzar un acuerdo entre las potencias con la esperanza de que eso impulse a la bolsa de cara a las elecciones de 2020.

Los mercados digerían también nuevos datos económicos: el déficit comercial del país en 2018 ascendió a 621.000 millones de dólares, según el Departamento de Comercio, la cifra más alta en diez años pese a la política de proteccionismo comercial de Trump.

En diciembre, el saldo negativo de la balanza comercial creció a 59.800 millones, impulsado por el auge de las importaciones y la caída de las exportaciones.

Entre las 30 cotizadas en el Dow Jones de Industriales, destacaban los descensos de Walgreens (-3,72 %), Pfizer (-2,63 %), Exxon Mobil (-1,75 %), Caterpillar (-1,44 %), UnitedHealth y Boeing (-1,42, ambas %).

Las firmas que más ascendían eran DowDuPont (1,78 %), McDonald's (0,53 %), Walt Disney (0,22 %) y Cisco (0,07 %).