Economía

Casi la mitad de españoles ve que en materia laboral lo peor está por llegar

6 marzo, 2019 11:32

Madrid, 6 mar (EFECOM).- Prácticamente la mitad de los españoles cree que el impacto de la crisis en el empleo no ha tocado fondo y que lo peor aún está por llegar, un pesimismo que aumenta respecto a hace un año, supera la media europea y se extiende a la situación económica nacional.

Así se deduce del Eurobarómetro difundido este miércoles por la Comisión Europea, que recoge los resultados de una encuesta de noviembre pasado entre 32.600 ciudadanos europeos, 1.011 de ellos españoles.

De las respuestas se extrae que el 48 % de los españoles cree que el impacto de la crisis en el empleo ya ha tocado fondo (frente a la media europea del 44 %), pero un 49 % cree que aún no ha llegado lo peor (cinco puntos más que la media europea).

Así, la incertidumbre sobre el mercado laboral ha aumentado de forma significativa entre los españoles en comparación con los datos obtenidos en el Eurobarómetro del tercer trimestre de 2017, cuando sólo el 37 % creía que aún no se había tocado fondo, doce puntos menos que ahora.

En general, la economía es el asunto que más preocupa a los españoles, concretamente el empleo (citado por el 52 % de los españoles encuestados) y la situación económica general (25 %), aunque ambos porcentajes son inferiores a los citados en la encuesta anterior (58 y 34 %, respectivamente).

Así, en un listado de 14 opciones las tres mayores preocupaciones son puramente económicas, ya que también se cuelan las pensiones en tercer lugar, con el 21 % de las menciones, a la par que la cuestión migratoria.

La quinta cuestión es la relativa a la sanidad y la seguridad social (11 %) y las tres siguientes vuelven a ser cuestiones económicas: la inflación y el coste de la vida (10 %), la deuda pública (10 %) y los impuestos (8 %).

Por contra, los europeos tienen una mayor diversidad de preocupaciones y prácticamente igualan la inmigración al desempleo.

Mientras que el 80 % de los españoles califica de "mala" la situación económica nacional y el 86 % la del empleo, sólo la mitad de los europeos tienen esa percepción de sus países. Además, sólo el 24 % de los españoles tiene expectativas positivas para el próximo año.

Ese mismo pesimismo también se observa respecto a la situación de la economía europea: uno de cada dos españoles la califica de negativa, frente a un 38 % de europeos.

El 60 % de españoles y europeos valora positivamente su situación laboral y en torno al 70 % la situación financiera de su hogar, aunque los ibéricos descantan en que el 88 % está satisfecho con su tipo de vida, 5 puntos más que la media europea y 5 más que en el informe de 2017.