Economía

El IBEX 35 recupera un 0,25 % a mediodía y supera sus máximos anuales

6 marzo, 2019 12:17

Madrid, 6 mar (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, recuperaba un 0,25 % a mediodía y se situaba en 9.281 puntos, por encima de su último máximo anual, fijado en los 9.277 enteros.

Así, a las 12.00 horas, el selectivo se apuntaba 23 enteros, equivalentes al citado 0,25 % y alcanzaba los 9.281 puntos, lo que permitía que el beneficio acumulado en el año ascendiera al 8,72 %.

El IBEX no se dejaba influir a esta hora por la fuerte corrección incluida en informe de perspectivas económicas de la OCDE para las principales economías del mundo este año y el próximo, en particular en la zona euro y el Reino Unido, debido a la incertidumbre política, la ralentización del comercio exterior y el "brexit".

Los inversores continúan a la espera de la reunión de mañana del BCE, en la que todo apunta a que no habrá cambios en política económica, pero se cree que el presidente Draghi anunciará una nueva ronda de financiación barata a largo plazo para la banca, los créditos TLTRO, lo que podría animar la cotización del sector.

De momento, BBVA recupera un 1,05 %; Santander, un 1 %; Sabadell, un 0,44 %; y menos entusiastas, Bankia sube un 0,04 % y Caixabank cotiza plana.

El resto de grandes valores del mercado presentaban tendencias opuestas, ya que Telefónica subía un 0,45 % e Inditex, un 0,07 %, mientras Repsol bajaba un 0,63 %.

Iberdrola se dejaba un 0,27 % tras conocerse el acuerdo que ha alcanzado con el operador de telecomunicaciones Lyntia Networks para cederle el derecho de uso de parte de su red de fibra óptica.

En Europa, con el euro en 1,1303 dólares, los grandes mercados de renta variable continuaban sin ponerse de acuerdo, con lo que Milán recuperaba un 0,27 % y Londres, apenas un 0,08 %, pendiente de las negociaciones sobre un posible "brexit" duro.

En el mercado abierto, Duro Felguera continuaba liderando las ganancias, que eran del 11,5 % en este momento, después de conocerse que la empresa recibirá una cuantiosa inyección de fondos tras ganar un arbitraje en Singapur a la coreana Samsung.

A continuación, los derechos de la ampliación de capital de Cellnex subían un 4,12 %, mientras Adolfo Domínguez encabezaba las caídas con un recorte del 3,87 %.

Tras la empresa gallega se situaba la cadena de distribución DIA, que bajaba un 3,45 % después de que el supervisor del mercado español, la CNMV, instara anoche al banco de inversión Goldman Sachs a precisar su participación en la empresa.