Economía

Fechas claves en el proceso judicial contra Carlos Ghosn en Japón

6 marzo, 2019 09:54

El expresidente de Nissan Carlos Ghosn, que el próximo sábado cumplirá 65 años, quedó hoy en libertad bajo fianza, 108 días después de que fuera detenido en Tokio, acusado de presuntas irregularidades financieras.

Las fechas claves en este caso son las siguientes:

2018

19 de noviembre: Ghosn es detenido en el aeropuerto internacional de Haneda, cuando llegaba a Japón para una serie de reuniones de la dirección de Nissan Motor y contactos políticos.

20 de noviembre: Renault, cuya presidencia la ejerce también Ghosn, lo reemplaza temporalmente por Thierry Bollore ante la imposibilidad de que cumpla con sus funciones porque está detenido.

22 de noviembre: el consejo de administración de Nissan Motor destituye a Ghosn como presidente de la compañía.

26 de noviembre: el consejo de administración de Mitsubishi, controlada por Nissan Motor, también destituye a Ghosn como presidente de la compañía.

10 de diciembre: dan a conocer la primera acusación formal contra Ghosn por ocultar presuntamente a las autoridades millonarias compensaciones pactadas con Nissan entre 2009 y 2014.

21 de diciembre: se emite nueva orden de detención en su contra por sospechas de haber violado la confianza de la empresa al utilizar presuntamente fondos de la compañía para cubrir pérdidas financieras.

25 de diciembre: Greg Kelly, mano derecha de Ghosn en Nissan y también detenido por el mismo caso, queda en libertad bajo fianza.

2019

8 de enero: en una primera comparecencia durante una audiencia judicial, Ghosn insiste en su inocencia.

11 de enero: nueva acusación formal por ocultar presuntamente compensaciones económicas entre 2015 y 2018.

15 de enero: un tribunal de Tokio rechaza una primera petición de libertad bajo fianza presentada por su defensa legal.

22 de enero: la Justicia rechaza una segunda petición de libertad bajo fianza.

24 de enero: Ghosn renuncia como presidente y CEO de Renault y es reemplazado por Jean-Dominique Senard.

30 de enero: en una primera entrevista en el centro de detención, con el diario financiero Nikkei, Ghosn denuncia que ha sido víctima de un "complot" en su contra y de "una traición" dentro de Nissan.

7 de febrero: Renault informa de que ha descubierto una posible operación financiera irregular de Ghosn para sacar provecho personal.

13 de febrero: el jefe del equipo de abogados de Ghosn, Motonari Otsuru, es reemplazado por el letrado Junichiro Hironaka.

28 de febrero: los abogados presentan la tercera petición para que se le otorgue la libertad bajo fianza.

5 de marzo: la libertad bajo fianza es aprobada por un juez, y aunque la fiscalía recurre a otra instancia judicial, es confirmada por los tribunales.