Economía

Fridman exige conocer las condiciones del acuerdo de DIA con Morgan Stanley

4 marzo, 2019 12:17

Madrid, 4 mar (EFECOM).- La sociedad LetterOne, mayor accionista de DIA y emisor de una opa sobre la compañía, ha exigido este lunes al consejo de administración de la cadena de supermercados que publique las condiciones de los acuerdos negociados con Morgan Stanley para poder evaluar la viabilidad de su propuesta.

Los responsables de LetterOne -firma controlada por el magnate ruso Mijaíl Fridman y que posee una participación del 29 % en DIA- han reclamado en un comunicado que el consejo del grupo dé más detalles sobre su plan de cara a la junta de accionistas prevista para el próximo 20 de marzo, y le ha pedido que sea "transparente".

En este sentido, ha demandado "una lista completa con todos los detalles sobre las condiciones" pactadas con Morgan Stanley, entidad que ha suscrito un seguro de suscripción -sujeta a unos requisitos por el momento no conocidos públicamente- para la ampliación de capital de 600 millones de euros propuesta por el consejo.

De hecho, LetterOne insta a DIA a aclarar qué razón hay para que el consejo proponga en la junta una disminución de capital, si ha sido "solicitada por un tercero y si es una condición" exigida por Morgan Stanley para asegurar la posterior ampliación.

En opinión del equipo de Fridman, la disminución del valor nominal de las acciones de DIA a 0,01 euros "no es necesaria para eliminar la causa de disolución".

El consejo plantea lo que en el ámbito financiero se conoce como una "operación acordeón" -reducción inicial del capital y posterior ampliación-, dirigida a que la compañía salga de la situación de quiebra técnica en la que se encuentra desde diciembre.

Los accionistas deberán votar en junta si apoyan el proyecto de la dirección de DIA, que incluye una ampliación de 600 millones de euros, o si prefieren el plan de Fridman, que apuesta por una recapitalización de 500 millones que haría efectiva sólo en el caso de que su opa tenga éxito.

Además, desde LetterOne han reclamado "información adicional" sobre los motivos que explican la reformulación de las cuentas de la empresa de 2017, cuando se llevaron a cabo ajustes a la baja de sus resultados.

Han exhortado al consejo liderado por Borja de la Cierva a proporcionar "detalles de cualquier investigación interna o externa que haya tenido lugar" y sus correspondientes conclusiones y recomendaciones, así como a explicar por qué durante 2019 podrían llegar a coexistir dos auditores al mismo tiempo.

DIA ya informó de su decisión de presentar una denuncia ante la Fiscalía contra algunos de sus antiguos directivos y empleados tras detectar "irregularidades".

"Los accionistas merecen conocer toda la información relevante acerca de las resoluciones propuestas por el consejo de cara a la junta, especialmente en relación con la certeza y viabilidad de lo que está proponiendo", ha apuntado el socio director de L1 Retail -área dentro de LetterOne especializada en distribución-, Stephan DuCharme.