Economía

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0,23 %

25 febrero, 2019 22:47

Wall Street cerró hoy en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,23 % alentado por el progreso en la negociación comercial entre EEUU y China, que ha generado optimismo con respecto a un posible pacto.

Según datos al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumó 60,14 puntos, situándose en 26.091,95 enteros, mientras que el índice S&P 500 ascendió un 0,12 % o 3,44 unidades, hasta 2.796,11.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales empresas tecnológicas, avanzó un 0,36 % o 26,92 enteros, hasta los 7.554,46.

Por sectores, encabezó las ganancias el de materiales básicos (0,65 %), el tecnológico (0,49 %) y el financiero (0,42 %), mientras que el inmobiliario (-0,81 %) fue el más perjudicado, por delante del de las empresas de servicios públicos (-0,64 %) y los bienes de consumo esenciales (-0,51 %).

El mercado se vio impulsado por el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, de que retrasa la fecha de la imposición de nuevos aranceles sobre productos chinos, prevista para el próximo 1 de marzo, mientras Washington negocia con Pekín un posible acuerdo comercial.

En varios tuits, Trump destacó un "progreso sustancial" en las conversaciones bilaterales entre las dos mayores economías del mundo, en las que además de abordar el asunto de impuestos se habló de la protección de propiedad intelectual.

Trump tampoco puso una nueva fecha para la imposición de los aranceles, por lo que por el momento el anuncio no viene acompañado de un límite temporal, lo cual también animó a los inversores.

Entre las 30 empresas cotizadas del Dow Jones, destacaron Dow Du Pont )2,02 %), Caterpillar (1,97 %), Cisco Systems (1,36 %), Goldman Sachs (1,35 %), y Wallgreens (1,25).

Al otro lado de la tabla, encabezaba las pérdidas Walt Disney (-1,44 %), seguida de Home Depot (-1,25 %), United Health Group (-0,94 %), Coca-Cola (-0,75 %), Procter & Gamble (-0,68 %), y Merck (-0,48 %).