Economía

El Hang Seng visita el verde a la espera de nuevas negociaciones comerciales

20 febrero, 2019 10:55

Hong Kong, 20 feb (EFECOM).- El índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, visitó este miércoles de nuevo el verde tras las pérdidas vividas ayer con un ascenso del 1,01 %, a la espera de la nueva ronda de negociaciones comerciales entre China y EEUU que tendrá lugar esta semana en Washington.

Los inversores parecen optar por la prudencia los últimos días pese a las constantes subidas y bajadas de sus títulos, siempre con la vista puesta en la nueva tanda de tratativas entre los dos países.

Una de las razones del ascenso de hoy podría estar en las últimas declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, que anunció que el plazo actual del 1 de marzo para llegar a un acuerdo no es una "fecha mágica".

Trump accedió en diciembre a suspender de forma provisional la subida del 10 % al 25 % de los aranceles estadounidenses a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares, aunque advirtió de que seguiría adelante con su plan si no se cierra el acuerdo en el plazo estipulado.

Así, el Hang Seng cerró con casi todos sus valores en verde, sumando 285,92 puntos hasta llegar a los 28.514,05 enteros.

Mientras, el índice Hang Seng China Enterprises, que mide el comportamiento de las empresas de la parte continental de China en el parqué hongkonés, sumó 112,51 enteros (1,01 %), para cerrar en las 11.229,43 unidades.

Magnífica jornada en la que los cuatro subíndices cerraron en verde, con el de Comercio e Industria liderando las ganancias (1,03 %), seguido muy de cerca por el de Finanzas (1,01 %), el Inmobiliario (0,99 %) y el de Servicios (0,96 %).

Buenas noticias para la tecnológica Tencent, principal valor por peso de cotización en el Hang Seng, que sigue su recuperación tras un mal principio de año, y escaló hoy un 1,25 %.

Mientras, el grupo de componentes acústicos AAC Technologies ascendió un 2,07 % tras su abrupta caída de ayer.

El sector de las telecomunicaciones también se recuperó y China Unicom subió un 2,40 % y China Mobile logró un 0,12 %.

Se sumaron a la jornada positiva los valores energéticos: Petrochina, la petrolera más grande del país asiático, logró un 1,34 %,; Cnooc un 1,16 %; y Sinopec, la mayor refinería china, un 0,30 %.

El subíndice financiero también vivió su momento de gloria, si bien el HSBC, mayor banco de Europa, se devaluó un 0,15 %, y no consiguió resarcirse de las pérdidas de ayer.

El ICBC, el banco más grande de China y del mundo por capitalización de mercado, avanzó un 0,68 %; Bank of China, un 0,84 %, y China Construction Bank, un 0,58%.

En el sector asegurador, China Life continuó su particular en racha y se disparó con un nada despreciable 4,25%, mientras que AIA y Ping An cerraron con alzas del 2,09 % y el 0,90 %, respectivamente.

Las inmobiliarias también registraron un pleno al verde, impulsado por el 2,47 % de Wharf Reic, seguido de Hang Lung PPT (2,16 %) y Link Reit (1,41 %).

Country garden fue la única que no registró cambios.

En el sector de Servicios, HK & China Gas lideró las ganancias con su 1,59 %, seguida de CLP Holdings (1 %).

Mientras, las farmacéuticas continúan de capa caída y lideraron una vez más las pérdidas: Sino Biopharm se dejó el 1,99 %, mientras que CSPC Pharma perdió un 0,62%.