Economía

El empleo del futuro pasa por un aprendizaje de "eficiencia escalable"

20 febrero, 2019 18:11

El copresidente de Deloitte's Centre for The Edge de Silicon Valley, John Hagel, ha abogado por un modelo de "eficiencia escalable" durante el encuentro SingularityU Spain Summit, celebrado hoy en Madrid.

Este modelo persigue la idea de que la innovación tecnológica desarrolle las acciones rutinarias, con el objetivo de que las personas logren cuotas mayores de potencial.

"Para crear más valor, debemos dejar a los robots hacer las tareas rutinarias, para que los individuos se centren en descubrir aquellos problemas y oportunidades no percibidas anteriormente", ha apuntado.

En esa misma línea, Hagel ha destacado el trabajo en equipo como el camino para responder ante los desafíos que se presenten, a través del aprendizaje común y una "fricción productiva" que haga que los individuos se planteen retos de manera constante.

Precisamente, esta es su apuesta para la creación de valor: los empleados son quienes deben "redefinir" su puesto de trabajo.

El investigador ha asegurado asimismo que otro elemento fundamental del "aprendizaje escalable" radica en "ir más allá" de la propia organización, unirse a otras compañías e integrar a terceros.