Economía

La cautela sigue marcando los pasos en Wall Street

20 febrero, 2019 23:15

La cautela de los inversores sigue marcando los pasos en Wall Street, que hoy ha vuelto a cerrar con leves ganancias en una jornada marcada por el anuncio de los detalles de la reunión que mantuvo la Reserva Federal (Fed) el pasado 30 de enero.

El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,24 %, 63,12 puntos, hasta 25.954,44 enteros, mientras que el índice S&P 500 ascendió un 0,18 % o 4,94 unidades, hasta 2.784.70.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales empresas tecnológicas, repuntó un leve 0,03 % o 2,30 enteros, hasta los 7.489,07.

Aquella reunión de la Fed, en la que se decidió no subir los tipos de interés y los reguladores prometieron mantenerse pacientes y expectantes, fue acogida con entusiasmo por los inversores del parqué y, desde entonces, los principales índices neoyorquinos han experimentado un crecimiento del 4 %.

Por eso, las actas de ese encuentro eran esperadas con cierto nerviosismo en Wall Street, hasta que se conocieron, una hora y media antes de que sonara la campana.

La Fed resaltó algunos de los riesgos que afronta la economía, como una posible ralentización mayor de la esperada del crecimiento económico mundial, particularmente en China y en Europa.

Precisamente, el miedo a esta desaceleración, reforzado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que se exacerbaron en el último trimestre del año pasado, marcaron la alta volatilidad con la que el parqué cerró 2018.

Los inversores siguen de cerca las negociaciones entre Washington y Pekín, que parecen avanzar, aunque sin que haya todavía una fecha para su conclusión en el firmamento.

Una delegación comercial encabezada por el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, y el representante de Comercio, Robert Lighthizer, estuvo en China la semana pasada para conversar con funcionarios chinos.

Mnuchin declaró sobre las conversaciones que "hasta ahora, todo bien". Las negociaciones entre los dos países continúan esta semana en Washington, y los inversores seguirán atentos a lo que pueda ocurrir.