Economía

La UE exportaría a EEUU un 8 % más para 2033 con acuerdo comercial, según CE

19 febrero, 2019 18:22

Bruselas, 19 feb (EFECOM).- La Unión Europea (UE) aumentaría sus exportaciones a Estados Unidos en un 8 % para el año 2033 si ambos bloques lograsen cerrar un acuerdo comercial para eliminar todos los aranceles en bienes industriales, según un informe del impacto de este potencial tratado publicado hoy por la Comisión Europea (CE).

Las exportaciones de Estados Unidos a territorio comunitario se incrementarían igualmente un 9 % en los próximos catorce años de cerrarse este tratado, para el que Bruselas envió en enero a los países de la Unión Europea una propuesta para iniciar negociaciones.

Estos incrementos porcentuales en las exportaciones de ambos se traducen en un aumento de 26.700 millones de euros en las exportaciones de la UE a EEUU y de 26.200 millones en las de EEUU a la UE.

El acuerdo "otorgaría a las compañías transatlánticas de todos los tamaños una ventaja comparativa, costes más bajos en las cadenas de suministro integradas y por tanto también apoyaría sus capacidades para competir globalmente", señala el informe de la Comisión Europea.

El texto subraya la ya profunda integración entre ambas economías, que mantienen una relación comercial "justa" y "entre iguales" en la que Estados Unidos registró un leve superávit de 12.000 millones de euros en 2017.

La categoría de los bienes industriales, que Bruselas quiere que sea el principal elemento de las negociaciones para eliminar aranceles, incluye artículos como ropa, maquinaria, productos químicos, medicamentos o vehículos de motor.

Sector por sector, la CE asegura que alcanzar un acuerdo podría impulsar las exportaciones de la UE a EEUU en un 110 % en el caso de la ropa, del 69 % en productos de piel y del 7 % tanto en maquinaria como en químicos y medicamentos.

En el caso de las exportaciones de EEUU a la UE, Bruselas proyecta aumentos del 46 % en las partes y motores de vehículos, del 15 % en los químicos y medicamentos, del 9 % en el equipamiento de transporte y del 10 % en maquinaria.

La comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo dio este martes su visto bueno a que la Unión Europea (UE) abra negociaciones comerciales con Estados Unidos bajo algunas condiciones ya recogidas en el mandato de Bruselas, como que en las conversaciones se aborde el sector del automóvil o que quede excluida la agricultura.

El pleno del Parlamento Europeo se pronunciará sobre estas negociaciones en marzo, mes en que se espera que los ministros europeos expresen también su posición sobre el mandato para trabajar con EEUU que darán finalmente a la Comisión.

Este potencial acuerdo comercial busca impulsar las maltrechas relaciones entre Washington y Bruselas desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, que pasaron por su peor momento durante 2018 cuando EEUU impuso aranceles al acero y aluminio europeos y la UE contestó con un paquete de gravámenes a productos estadounidenses.

lzu/jaf/son