Economía

Cientos de "chalecos naranjas" protestan en Madrid por precio de los cítricos

19 febrero, 2019 18:11

Madrid, 19 feb (EFECOM).- Cientos de citricultores de la organización agraria Asaja, vestidos con "chalecos naranjas" se han concentrado esta mañana ante la sede de la Comisión Europea (CE) en Madrid para demandar medidas ante la crisis que atraviesa el sector por la abundante producción y los bajos precios en origen.

Mil agricultores de Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Cataluña, según los convocantes, (600, de acuerdo a los datos de la Policía Municipal), ha coreado eslóganes a favor del sector y han portado carteles en los que se leía "¡Nuestro futuro está en juego!" o "El campo se muere, ¿y tu?" y "Soluciones ya", además de repartir naranjas a los viandantes.

El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha afirmado a Efe que los cítricos "están pasando una crisis que de seguir así puede provocar el abandono de muchas explotaciones".

En su opinión, la política de precios es "abusiva hacia el sector productor" y la Unión Europea "tiene que contemplar la preferencia comunitaria para los cítricos e incrementar el control en fronteras para evitar la entrada de plagas que aparecen cada nueve meses".

El director de la representación en España de la Comisión Europea, Francisco Fonseca, ha recibido a Pedro Barato y otros dirigentes de la organización, como Ricardo Sierra o Cristóbal Aguado, quienes le han entregado un documento con distintas propuestas para afrontar la situación.

Fonseca ha reconocido que la perciben como "una tormenta perfecta" y les ha asegurado que transmitirá sus peticiones a Bruselas, tras reconocer que "es necesario intentar garantizar algo básico" (para los productores) y que "perdure la población en el territorio".

Con esta concentración, los productores de cítricos de Asaja han dado carácter nacional a la serie de protestas que comenzaron el pasado 8 de febrero en Córdoba y que se produjeron posteriormente en Valencia, con el reparto gratuito de naranjas el día 14 de este mes.