Economía

Acebes saldrá del consejo de Iberdrola en próxima Junta que reelegirá a Galán

19 febrero, 2019 18:06

Madrid, 19 feb (EFECOM).- La Junta de Accionistas de Iberdrola, que se celebrará el próximo 29 de marzo, votará la reelección de su presidente Ignacio Sánchez Galán, así como de cuatro consejeros independientes que cumplían mandato, entre los que no está el exministro Ángel Acebes, que saldrá del consejo.

En el orden del día de la Junta, que la compañía ha enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), figura el nombramiento de la catedrática de Economía y actual directora de la Fundación ISEAK, Sara de la Rica, como nueva consejera independiente.

Sara de la Rica era hasta ahora consejera de Iberdrola España, puesto que ya ha dejado.

Además, en la Junta se someterá a votación la ratificación y reelección de Xabier Sagredo Ormaza, que pasa a ser consejero independiente y presidente de la Comisión de Auditoría y Supervisión del Riesgo, y las reelecciones de María Helena Antolín Raybaud, José W. Fernández, Denise Holt y Manuel Moreu Munaiz, todos ellos independientes y que cumplen mandato este marzo, al igual que el exministro Ángel Acebes, que no figura entre los que serán reelegidos.

Con el nombramiento de De la Rica, Iberdrola será la compañía del IBEX 35 con mayor porcentaje de mujeres en su Consejo de Administración, un 42,8 % de consejeras sobre un total de catorce miembros.

Además, tras la recalificación de Xabier Sagredo de "otro externo" a independiente, diez de los catorce miembros del consejo serán independientes, un 71,4 %.

En la Junta se someterán a aprobación las cuentas anuales, los informes de gestión y la gestión social y actuación del consejo durante 2018.

También se propondrá a los accionistas una modificación de los estatutos sociales de la compañía para "reflejar el propósito y los valores del grupo Iberdrola y formalizar su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Asimismo, en la Junta se votará una reducción de capital mediante la amortización de un máximo de 280,45 millones de acciones propias, representativas del 4,3 % del capital social, con lo que el número de títulos del grupo se mantendrá estable en 6.240 millones y se evitará el efecto dilutivo del dividendo flexible.

En el orden del día de la Junta también figura un primer aumento de capital liberado por un máximo de 1.520 millones y uno segundo por hasta 1.235 millones, con el objetivo de retribuir al accionista.

Asimismo, la eléctrica ha acordado llevar a cabo un programa de recompra de acciones propias que afectará a un máximo de 135.029.610 acciones, representativas del 2,07 % del capital social, por un importe máximo de 1.147,7 millones.