Economía

Faconauto aplaude Moves pero cree que deja de lado envejecimiento del parque

15 febrero, 2019 17:21

La patronal de los concesionarios Faconauto ha valorado este viernes la aprobación en Consejo de Ministros del Plan Moves, pero ha considerado que este programa deja de lado el "principal problema de movilidad" que tiene España, que es el envejecimiento del parque.

Según ha señalado la patronal en un comunicado, aunque "es muy importante" que se ponga en marcha un plan como el Moves -dotado con 45 millones de euros para incentivar la compra de vehículos alternativos e instalar infraestructuras de recarga de coches eléctricos, entre otras cosas-, el presupuesto "vuelve a ser insuficiente".

Faconauto también "echa de menos" que forme parte de un "plan integral", que contemple objetivos "realistas, medibles y que lleve aparejado, como medida urgente, el achatarramiento de los coches más antiguos".

La edad media del parque se situó el año pasado en 12,5 años, el 31,7 % de los vehículos que circulan por las carreteras tiene más de 15 y, según la previsión de la asociación, la antigüedad seguirá creciendo "hasta situarse en los 13,7 años en 2025.

El planteamiento del Moves, al no haber incluido los motores de combustión, "no favorece el que las rentas más bajas puedan acceder a esos vehículos más eficientes y seguros", ha subrayado Faconauto.

En opinión de la asociación, "se pierde una oportunidad para establecer un plan más ambicioso", que incluya todas las tecnologías disponibles, que "han de jugar todavía un papel esencial para alcanzar una movilidad cada vez más descarbonizada".

"Todas las iniciativas que vayan destinadas a impulsar la movilidad sostenible son bienvenidas por el sector, pero el Gobierno que salga de las urnas el 28 de abril tiene que tener entre sus prioridades atajar el envejecimiento del parque y propiciar el achatarramiento de los coches más viejos mediante un plan integral", ha asegurado el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.