Economía

Las socimis invertirán más en residencial tras el éxito del último año

14 febrero, 2019 11:32

Madrid, 14 feb (EFECOM).- Las socimis o sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario seguirán diversificando sus inversiones y apostarán aún más por el segmento residencial, tras el "incremento significativo" de los últimos 18 meses, han apuntado este jueves expertos del sector en la "Iberian Reit" de Madrid.

El vicepresidente y director del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), Jesús González, ha señalado que el mercado residencial se ha abierto un hueco entre las carteras más habituales de las socimis, que son las oficinas y el "retail".

Ha cifrado el aumento global en el último año del capital de las 57 socimis cotizadas en casi 1.100 millones de euros y con un "repunte muy relevante" de las inversiones en el segmento residencial.

El consejero delegado de Lar España, una de las primeras socimis que comenzaron a operar en España, Miguel Pereda, ha asegurado que este tipo de sociedades "están para quedarse" y ha valorado que la herramienta "funciona, los inversores la valoran bien y el sistema estructural va a crecer".

Pereda ha opinado que los inversores "siguen pensando" que España es un lugar "atractivo para invertir", y ha vaticinado que el sector inmobiliario va a crecer en los próximos dos o tres años en un entorno macroeconómico "favorable".

Para el directivo de Lar, la visión de futuro de las socimis en España es "más optimista ahora" que la que tenían en 2014.

En el MAB hay registradas en este momento 57 socimis, con un valor agregado de 10.500 millones de euros.

La primera socimi cotizó en 2014, pero su aceleración se ha producido principalmente en los últimos 3 años, ha comentado el director del MAB.

González ha subrayado la importancia de "dar a conocer mejor al público" el sector de las socimis y su papel en la sociedad.