Economía

Santander y BBVA cumplen con holgura los requerimientos de capital del BCE

14 febrero, 2019 20:18

Madrid, 14 feb (EFECOM).- El Banco Santander y BBVA, las dos mayores entidades financieras de España, cumplen con holgura los requisitos mínimos de capital fijados este año por el Banco Central Europeo (BCE), han comunicado hoy los dos bancos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Tanto Santander como BBVA han subrayado que, con sus niveles de capital, los requerimientos del BCE no implican limitación alguna en el pago de dividendos y remuneraciones variables.

En el caso del Santander, el BCE exige un ratio de capital CET1, el de mayor calidad, del 9,7 % a nivel consolidado.

Según la entidad, a 31 de diciembre, el ratio CET1 "fully loaded" (que tiene en cuenta los futuros requerimientos) se encontraba en el 11,3 %.

A nivel individual, el ratio CET1 exigido por el BCE es del 8,6 %. Al cierre del pasado ejercicio, el ratio CET1 "fully loaded" estaba en el 18,2 %.

En cuanto al capital total, los ratios exigidos son del 13,2 % a nivel consolidado y del 12,1 %, a nivel individual.

Según el Santander, a 31 de diciembre, los ratios "fully loaded" eran del 14,8 %, a nivel consolidado, y del 22,7 %, a nivel individual.

En su comunicación a la CNMV, el BBVA señala que sus ratios de capital están "significativamente por encima" de los requerimientos regulatorios, tanto a nivel consolidado como individual.

Según el BBVA, a nivel consolidado, el BCE pide un ratio de capital mínimo CET1 (el de máxima calidad) del 9,26 % y un ratio de capital total del 12,76 % a partir del 1 de marzo.

A nivel individual, el ratio de capital CET1 debe ser de, al menos, el 8,53 % y el de capital total, del 12,03 %.

El BBVA señala que, a 31 de diciembre y a nivel consolidado, el banco cuenta con un ratio de capital CET1 del 11,58 % y un ratio de capital total del 15,71 %.

En términos "fully loaded", el ratio CET1 se sitúa en el 11,34 % y el ratio de capital total, en el 15,45 %.