Economía

España, el país Europeo con mayor gasto en San Valentín

14 febrero, 2019 16:40

España es el país europeo con mayor gasto medio por persona el día de los enamorados con 122 euros, seguido de Francia con 118 euros, Italia 117 euros, Alemania 92 euros y por último, Reino Unido con 54 euros, según un estudio de Packlink.

El informe refleja que el 14 de febrero se espera que 6,3 millones de españoles regalen algo a sus parejas.

La ropa representa el mayor porcentaje de los regalos con un 26%, seguida de los productos de cosmética con un 21%, joyería y relojería que representan un 15%, los dispositivos tecnológicos un 13%, perfumería un 12% y los complementos un 10%.

El informe indica que el 85% de los envíos en San Valentín se concentran en las 2 semanas previas.

A su vez, los que más piensan regalar por el día de los enamorados son los Millenials (52%), nacidos entre 1980 y 1999, seguidos de la Generación X (46%), nacidos entre 1965 y 1979 y los Baby Bommers (35%) nacidos entre 1946 y 1964, según el I Estudio de San Valentín elaborado por vente-privée sobre los hábitos de compras en San Valentín.

Las flores siguen siendo un regalo tradicional, ya que su consumo en San Valentín se ha multiplicado por 20 durante los 3 días previos y ha alcanzado su máximo anual, ya que las ventas representan un 8% de la producción total del año, según la "startup" Colvin dedicada a la venta de flores online.

El 85% de las ventas de ramos de flores se realizan del 8 de febrero al 13 de febrero, y un 65% de ellas se concentran en los últimos 3 días antes de la fecha del Día de los Enamorados.

Se prevé que los clientes inviertan un precio medio de 38 euros por ramo de flores, según las ventas realizadas durante la campaña de San Valentín anterior en Colvin.

Además, el gasto invertido en un ramo durante el Día de los Enamorados supera un 25% la media de inversión de un cliente en cualquier otro momento del año, sin incluir el Día de la Madre donde el consumo de flores se dispara.

Un 74% de los ramos vendidos tienen rosas en su composición. Sin embargo, cada vez más el comprador apuesta por ramos que incluyen flores de otra simbología como los claveles, los crisantemos y los liliums.