Economía

Presidenta de Mensoft: "Quiero tener mujeres, pero no para cumplir cuota"

13 febrero, 2019 10:57

La empresaria Isabel Cosín, presidenta de Mensoft Consultores, una compañía de consultoría informática que tiene un 50 % de mujeres en sus cargos directivos, ha asegurado a

"Tiene que haber más mujeres en los consejos de administración, pero por decisión de las que quieran llegar", ha argumentado Cosín, que fundó en 2003 esta consultora informática, que factura más de diez millones de euros anuales.

La mitad de los cargos directivos de Mensoft Consultores son desempeñados por mujeres, una decisión que ha llegado "de forma natural", según su presidenta y fundadora.

"Tienes que tener alrededor a los mejores, hombres y mujeres. El tema de la paridad creo que no nos hace ningún favor", ha opinado Isabel Cosín, para quien las normativas que establecen cuotas de presencia femenina en los consejos no son útiles.

"Es artificial y contraproducente. Así no estás creando buenos consejos de administración", ha añadido Cosín, quien considera que estas mujeres pueden plantearse si han sido nombradas por "ser cuota" o por ser válidas.

La empresaria ha declarado que ella solo estaría interesada en ingresar en un consejo de administración en un sector que conozca y en el que su opinión "vaya a aportar".

Además, ha criticado que haya mujeres que quieran "ser más hombres que los hombres" en el sentido de tener una forma de actuar "agresiva" que no es necesaria.

De hecho, la empresaria ha recordado que en su compañía a las mujeres que han accedido a cargos directivos "no se les ha exigido nada diferente" respecto a sus compañeros hombres.

"Hemos buscado un perfil, con unos conocimientos y una dedicación, y hemos dejado claro que aquí no se trabajan las 24 horas. Y las hemos encontrado sin buscar preferiblemente mujeres", ha recalcado la presidenta de Mensoft Consultores.

Isabel Cosín es una arquitecta que supo detectar a tiempo la crisis de la construcción para pasar al sector de la tecnología, en el que fundó esta empresa en 2003, primero como inversión y luego para ponerse al frente.

"Mensoft es cien por cien mío, pero necesité que mi marido avalara el primer préstamo que pedí a un banco. Aun llevando un plan de negocio, los bancos solo pensaban en contra quién podían ir para cobrar en caso de problemas", ha relatado la emprendedora, que ha afirmado que desde entonces no encontró ningún otro sesgo de género.

Esta consultoría informática ha logrado atraer hacia sí una cartera de clientes que incluye a compañías como el Banco Santander, Indra, ONCE, el Ministerio de Defensa o la Tesorería de la Seguridad Social, y sedes en Miami (Estados Unidos), México y una próxima apertura en Colombia durante este año 2019.

Mensoft Consultores cerró el año 2018 con una facturación de 10 millones en 2018 y espera ampliar sus ingresos un 10 % durante este año, de la mano de sus servicios a empresas, pero también del desarrollo de sus productos propios en el área sanitaria.

En este apartado, tienen previsto lanzar próximamente 'Hydra Analytics', un sistema que denominan de "enfermero virtual", que permite enviar la información biométrica de un paciente, sus constantes vitales, desde los sensores a cualquier lugar sin necesidad de utilizar cableado y facilitando el telediagnóstico.

"Nuestro sistema es inalámbrico y envía todas las informaciones básicas, como el pulso, la temperatura o el electrocardiograma a cualquier lugar donde esté el médico, con tecnología 4G y wifi", ha detallado Isabel Cosín.

Actualmente esta es solo una pequeña parte de su negocio, ya que la mayor parte de su facturación procede de los servicios informáticos, un apartado en el que ha asegurado que las empresas españolas tienen una imagen de "profesionalidad", en un sector en el que actualmente hay "paro cero" y que necesita de personal.