Economía

Gobierno italiano ahonda división sobre línea ferroviaria entre Turín y Lyon

13 febrero, 2019 19:58

Roma, 13 feb (EFECOM).- El Gobierno italiano sigue dividido ante la conveniencia de completar la línea de alta velocidad ferroviaria (TAV) entre Turín (Italia) y Lyon (Francia), debido a un informe técnico que lo desaconseja y que ha sido criticado por imparcial.

Se trata de un tema que ha dividido al Ejecutivo de coalición de Italia desde su formación el 1 de junio pasado, dado que mientras el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) se ha mostrado siempre en contra de la polémica obra, la ultraderechista Liga prefiere completarla.

La estratégica vía debería unir a través de los Alpes la alta velocidad italiana con el Corredor Mediterráneo, que recorre Europa de oeste a este a lo largo de tres mil kilómetros para favorecer los intercambios comerciales.

El proyecto fue ideado en la década de 1990 pero su construcción siempre ha estado envuelta en la polémica, sobre todo por las quejas de las poblaciones de los Alpes italianos y de los ambientalistas.

Para considerar la conveniencia de su realización, el Gobierno encargó a un grupo de expertos la realización de un informe que indica que "no es rentable", con un desfase entre los costes y los beneficios de la obra de 7.000 millones de euros.

Numerosos políticos y expertos han criticado el informe, hecho público el martes, por estar presuntamente influido por el Cinco Estrellas y de hecho uno de los seis comisarios encargados de su realización decidió no firmar el documento al estar en desacuerdo con su contenido.

El líder de la Liga y vicepresidente del Gobierno Matteo Salvini también ha expresado sus dudas sobre el informe: "Quien lo ha leído me dice que hay algunos datos un poco extraños", afirmó, para agregar que sigue convencido de que hay que acabar la obra.

Uno de los expertos que realizó el informe, Marco Guido Ponti, acudió hoy a la Comisión de Transportes de la Cámara de los Diputados, aseguró que no hay ningún sesgo ideológico y defendió la "neutralidad" del trabajo desempeñado.

Con este documento el Gobierno del M5S y la Liga deberá decidir que hace con la obra y, en caso de cancelar su construcción, los medios señalan que sería necesario modificar una serie de tratados internacionales aprobados por el Parlamento de Italia y Francia, en un momento de difíciles relaciones diplomáticas con París.