Economía

España y Alemania presiden grupo de trabajo sobre garantía depósitos europea

13 febrero, 2019 12:30

Bruselas, 13 feb (EFECOM).- España y Alemania copresiden un grupo de trabajo técnico que empezó a funcionar este martes para avanzar en la constitución del Sistema Europeo de Garantía de Depósitos con el fin de obtener resultados en junio, indicaron hoy a Efe fuentes el ministerio de Economía.

Sus labores se enmarcan en el grupo de trabajo de alto nivel creado por la eurozona en enero para impulsar a nivel político la discusión sobre este sistema de garantía, el pilar esencial que falta para completar la Unión Bancaria y que, pese a estar sobre la mesa desde 2015, no ha logrado ver la luz por las diferencias entre los países.

En ese contexto, el grupo técnico pilotado por Madrid y Berlín trabajará sobre los temas que quedan por implementar para concluir la Unión Bancaria, en el diseño del Sistema Europeo de Garantía de Depósitos y en la elaboración de una hoja de ruta para ponerlo en marcha.

La próxima reunión se celebrará el 12 de marzo y en total habrá cinco encuentros hasta junio con el objetivo de lograr resultados para ese mes, cuando los ministros de Economía y Finanzas europeos se han propuesto dar cuenta de los avances a los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintiocho.

En la primera reunión celebrada este martes hubo una presentación por parte de la Comisión Europea e intervenciones de representantes del Banco Central Europeo, la Junta Única de Resolución y el Mecanismo Europeo de Estabilidad que desde el ministerio de Economía califican de "muy constructivas".

Asimismo los países se mostraron "participativos y en general muy constructivos", indicaron.

En el grupo participan representantes de los ministerios de Economía y Finanzas de los estados miembros.

Los trabajos para impulsar el Sistema Europeo de Garantía de Depósitos (EDIS, en inglés) forman parte del esfuerzo más amplio por reforzar la eurozona frente a futuras crisis que emprendieron los países el año pasado y que culminó, en la cumbre de diciembre, con el encargo de los líderes de avanzar en varios frentes hasta junio.

El EDIS, cuya función sería garantizar los depósitos en toda la eurozona independientemente del país dónde se encuentren, ha sido desde su concepción uno de los puntos más controvertidos por el rechazo de varios estados a responder por los riesgos de la banca en otros socios mientras estos no se redujesen.