Economía

Espada y pared

13 febrero, 2019 18:54

Raimundo Díaz

Madrid, 13 feb (EFECOM).- Jornada de letargo en la Bolsa española, que hoy ha cerrado prácticamente plana al bajar un 0,01 %, con los inversores "entre la espada y la pared", tan optimistas ante el rumbo de los parqués mundiales como dubitativos por el escenario político nacional, tras el rechazo de los presupuestos.

Una falta de rumbo a la que ya apuntaba el IBEX 35 a primera hora de la mañana cuando, aún aferrándose al signo positivo de las últimas sesiones, sumaba un leve 0,07 % animado por la tendencia compradora de unos mercados confiados en el rumbo de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

Especialmente después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, abriera "la puerta" a retrasar la subida de aranceles y a reunirse con su homólogo Xi Jinping incluso más tarde del 1 de marzo.

Los operadores también han seguido de cerca el desarrollo del "brexit", pues si bien la primera ministra británica, Theresa May, está decidida a mantener la fecha de salida el 29 de marzo con acuerdo de la Comisión, los analistas dudan de esa premura.

Aunque a nivel nacional, la atención ha girado en torno al Congreso de los Diputados, donde han caído los Presupuestos de 2019, circunstancia que acerca la posibilidad de nuevas elecciones generales y que ha dado la vuelta al IBEX 35, que antes de la votación, a mediodía, subía un 0,09 %.

Las buenas vibraciones de los días anteriores han regresado en su amanecer a Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow Jones, se anotaba un 0,60 % no sólo por el devenir de la guerra comercial, sino también por el acuerdo tentativo sobre la financiación de la seguridad fronteriza y las cuentas, que podría evitar otro cierre parcial de la Administración.

Nueva sesión en verde en las plazas del Viejo Continente, con el empuje de Milán, que ha avanzado un 0,93 %; Londres, un 0,81 %; Fráncfort, un 0,37 %, y París, un 0,35 %.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent, petróleo de referencia en la región, continúa al alza al encarecerse hasta los 63,42 dólares, mientras que en el de divisas, el euro se ha depreciado a 1,128 dólares.

De vuelta a España, los grandes valores del IBEX 35 han concluido en terreno dispar, con BBVA al frente de las pérdidas, un 1,92 %, tras reconocer que las investigaciones judiciales por la contratación de los servicios del excomisario José Villarejo podrían tener un "impacto negativo reputacional o económico" para el banco.

Iberdrola ha cedido un 0,47 % e Inditex, un 0,20 %.

Mejor suerte han corrido Repsol, que ha subido un 0,50 %; Telefónica, un 0,19 %, y el Santander, un 0,06 %.