Economía

El mercado náutico arranca 2019 con una caída del 3,9 % en matriculaciones

6 febrero, 2019 18:18

Madrid, 6 feb (EFECOM).- El mercado de embarcaciones de recreo en España ha arrancado 2019 con una caída interanual del 3,9 % en el número de matriculaciones en enero, un dato que se vaticinaba de acuerdo con los resultados el ejercicio pasado y en un mes en el que tradicionalmente es temporada baja para la náutica.

En total, en enero, se matricularon 196 embarcaciones de recreo, frente a las 204 registradas en el mismo mes de 2018, de las que tan sólo 13 correspondieron a unidades destinadas exclusivamente a uso comercial de alquiler (chárter náutico), ha informado este miércoles la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (Anen).

El mercado de alquiler experimentó una caída de 59,4 %, manteniéndose para este uso sólo las esloras entre 6 y 8 metros con las mismas matriculaciones que en enero de 2018 (cuatro unidades) frente a un retroceso del resto.

Por tipología, los barcos a motor para uso de alquiler fueron los únicos que crecieron en matriculaciones en enero (un 100 % más), al igual que en el mercado global de embarcaciones de recreo, donde experimentaron un avance del 17,7 %.

De esta forma, los barcos a motor mantienen la mayor cuota del mercado náutico, con un 47,4 %, mientras que las motos de agua o la vela sufrieron caídas del 15,6 % y un 36,4 %, respectivamente, en el número de unidades matriculadas.

Por esloras, el segmento hasta 8 metros, que representa el 86,2 % del mercado náutico nacional, matriculó un 7,1 % de embarcaciones menos, frente al incremento del resto.

Los barcos de entre 8 y 12 metros tuvieron un repunte del 18,2 %; los de entre 12 y 16 metros, uno del 20 %, y las mayores esloras a partir de 16 metros, uno del 100 %, aunque son los que tienen la menor cuota de mercado.