Economía

Suiza, primer país europeo donde los bicimensajeros logran convenio colectivo

5 febrero, 2019 15:03

Ginebra, 5 feb (EFECOM).- Sindicatos y empleadores alcanzaron hoy un acuerdo en Suiza para proteger los derechos laborales de los mensajeros en bicicleta, un sector en ascenso en todo el mundo pero en el que rigen condiciones precarias con la llegada a él de multinacionales y su utilización mediante aplicaciones en línea.

El acuerdo colectivo, pionero para el sector en Europa, se aplicará a partir del 1 de mayo y beneficiará inicialmente a 600 bicimensajeros en Suiza, aunque los promotores del pacto esperan elevar este número a 2.000 trabajadores a medio plazo.

Uno de las aspectos más destacables del convenio es la fijación de un mínimo salarial para estos mensajeros, diferente según el cantón suizo pero que en líneas generales permitirá que al menos un 60 % de los repartidores en bicicleta del país tengan unos ingresos anuales equivalentes a entre 39.000 y 43.000 euros.

Válido por un periodo indefinido, el convenio también otorga a los trabajadores suplementos salariales en caso de trabajar los domingos, así como protecciones en caso de baja por enfermedad o por paternidad o maternidad", informó la televisión pública suiza RTS.

Por ahora el acuerdo se aplicará a las empresas del sector integradas en la asociación Swissmessengerlogistic (SML) y no beneficiará aún a los mensajeros que trabajan para plataformas por internet, aunque los firmantes del convenio esperan que se extienda a todo el sector de forma obligatoria.

La industria de la mensajería ha registrado un amplio desarrollo global en las últimas tres décadas, aún más acelerado a raíz de la eclosión de las compras por internet.