Economía

Subidas récord en la Bolsa de la banca australiana tras publicarse informe

5 febrero, 2019 07:43

Sídney (Australia), 5 feb (EFECOM).- El sector bancario de Australia registró hoy sus mayores subidas en Bolsa desde hace casi una década, tras la presentación la víspera de un informe sobre las malas prácticas en el sector financiero.

El índice de referencia ASX 200, que llegó a ganar un 5 % en el día, cerró con un alza de 1,9 % hasta situarse en 6.005,90 puntos, mientras que el índice All Ordinaries avanzó un 1,7 % hasta los 6.068,10 enteros.

La gestora de fondos AMP, que fue el centro de un escándalo por cobrar tarifas por servicios no brindados, se revalorizó hoy el 9,73 % y alcanzó el segundo lugar entre los mejores de la jornada del ASX 200.

El banco Westpac, uno de las cuatro grandes entidades australianas, cerró con 7,36 % de subida y se mantuvo en quinta posición.

El resto del "big four", que incluye al Banco Commonwealth, el National Australian Bank (NAB) y el ANZ, concluyeron también con ganancias del 7 y un 3,8 %.

Una Comisión Real, encabezada por el exmagistrado Kennet Hayne, publicó el lunes 76 recomendaciones para revertir la cultura de ventas de servicios que dominan a estas instituciones financieras y que dieron prioridad a la ganancia de beneficios sobre el servicio al cliente.

Todas las recomendaciones, que incluyen el endurecimiento de la vigilancia y sanciones para las instituciones que se aprovechen de los clientes, fueron acogidas por el Gobierno australiano.

El Ejecutivo prometió mano dura para evitar que se repitan estos actos en los que los bancos y otras instituciones financieras tuvieron prácticas agresivas y deshonestas de ventas que afectaron incluso a personas con discapacidad mental o ya fallecidas.

Hayne, no obstante, no recomendó el procesamiento penal de los responsables.

El analista Jon Mott señaló en su estudio "Palabras duras, recomendaciones suaves", que los inversores esperaban revelaciones más dañinas y reformas más drásticas, según citó la cadena local ABC.

"La tan anticipada publicación del informe final de la Comisión Real fue decepcionante en nuestra opinión", dijo Mott, del servicio de inversiones bancarias y financieras UBS, a los clientes de su organización.