Economía

Iberdrola coloca un bono híbrido verde por 800 millones al 3,25 %

5 febrero, 2019 18:15

(Actualiza la EC2501 con los datos del cierre de la colocación)

Madrid, 5 feb (EFECOM).- Iberdrola ha cerrado este martes su tercera emisión de bonos híbridos verdes por 800 millones de euros, a un interés del 3,25 %, y destinará los fondos obtenidos a la financiación de los parques eólicos marinos East Anglia One, en Reino Unido, y Wikinger, en aguas alemanas del Báltico.

La demanda ha multiplicado por más de seis veces la oferta y han participado más de 400 inversores de treinta países, según fuentes del mercado.

El precio de la emisión se ha fijado en el 100 % de su valor nominal y las obligaciones devengarán interés con base en un cupón fijo del 3,25 % desde la fecha de emisión hasta el 12 de febrero de 2025, ha informado Iberdrola en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

A partir de la primera fecha de revisión devengarán un interés igual al tipo 'swap' a cinco años, más un margen del 2,973 % anual durante los cinco años siguientes a la primera fecha de revisión.

El margen será del 3,223 % anual durante cada uno de los periodos de revisión de cinco años que comienzan el 12 de febrero de 2030, el 12 febrero de 2035 y el 12 de febrero de 2040.

Dicho margen será del 3,973 % anual durante los periodos de revisión de los cinco años subsiguientes.

El cierre y desembolso de la emisión está previsto que se realicen el próximo 12 de febrero.

La emisión de bonos, que cotizarán en la Bolsa de Luxemburgo, se ha colocado entre inversores cualificados y ha corrido a cargo de JP Morgan y Credit Agricole como coordinadores globales.

Además, han participado Barclays, BBVA, Commerzbank, Credit Suisse, ING, MUFG, Natixis y Santander.

Iberdrola tendrá la posibilidad de recomprar este nuevo bono híbrido a la par en febrero de 2025 y, posteriormente, con frecuencia anual, coincidiendo con la fecha de pago de intereses.

Los bonos híbridos computan como capital en un 50 %, de acuerdo con la metodología de las principales agencias de calificación crediticia.

Con esta nueva emisión, Iberdrola consigue completar el importe de bonos híbridos a emitir, al que se comprometió en la última actualización de sus Perspectivas Estratégicas 2018-2022, presentadas en febrero del año pasado.

El grupo Iberdrola fue el mayor emisor verde como empresa en el mundo en los ejercicios de 2016 y 2017, y actualmente el pasivo del grupo que cuenta con formato verde es de cerca de 10.000 millones de euros, según la compañía.

A comienzos de 2018, Iberdrola llevó a cabo con un sindicato de bancos una reconfiguración de varias líneas de crédito por 5.300 millones de euros, en la que el margen quedaba supeditado a la evolución de la compañía en varios criterios de sostenibilidad, entre otros.

Los proyectos a cuya financiación y refinanciación se destinarán los fondos obtenidos con la nueva emisión son el parque eólico marino de East Anglia One, actualmente en construcción, y Wikinger, que opera desde diciembre de 2017.