Economía

La economía rusa creció un 2,3% en 2018, el máximo en seis años

4 febrero, 2019 15:09

Moscú, 4 feb (EFECOM).- La economía rusa creció un 2,3 % el pasado año en comparación con 2017, el máximo en seis años, informó hoy el Servicio Federal de Estadísticas.

El indicador supera en gran medida las expectativas del Gobierno, el Banco Central y los analistas, que pronosticaban un crecimiento de entre el 1,5 y el 2 %.

Uno de los factores tras el crecimiento de la economía por encima de lo previsto es el aumento de las exportaciones en relación a las importaciones, del 5,4 % al 10 %.

El PIB ruso no crecía tanto desde 2012, cuando experimentó un alza del 3,7, mientras en 2015 se contrajo un 2,5 % y en 2016 y 2017 creció un 0,3 % y un 1,6 %, respectivamente.

El jefe del Tribunal de Cuentas y antiguo ministro de Finanzas, Alexéi Kudrin, auguró que este año la economía crecería muy debajo de lo esperado y que los ingresos de los rusos también se estancarían debido a la constante presión sancionadora por parte de Occidente, que ahuyenta a los inversores.

Según los expertos, la economía está obligada a convivir con las sanciones, especialmente las de EEUU, que provocaron a mediados de abril un fuerte desplome de las bolsas rusas y una brusca devaluación de la moneda nacional, el rublo.

Según las previsiones del Gobierno y el banco emisor, la economía nacional crecerá entre 1,2 % y un 1,7 % este año.