Economía

CCOO lamenta que la recuperación se esté logrando con temporalidad y rotación

4 febrero, 2019 12:35

Madrid, 4 feb (EFECOM).- CCOO cree que la recuperación económica de España se está logrando a base de una temporalidad que alcanza al 90 % de los nuevos contratos y de una elevadísima rotación, por lo que es necesario apostar decididamente por la estabilidad laboral y por condiciones dignas de contratación.

"Una recuperación basada en la precariedad y la temporalidad no es la vía que este país necesita para consolidar un empleo de calidad y con derechos", ha asegurado Lola Santillana, secretaria de Empleo y Cualificación profesional de CCOO, tras conocerse este lunes que en enero cayó el empleo en 204.865 personas y el paro subió en 83.464 personas.

En su opinión, enero siempre es un mal mes para el empleo y "mientras no se rompa esta tendencia no se podrá poner rumbo a la recuperación real", por lo que Gobierno, empresas y sindicatos deben "pisar el acelerador" en la puesta en marcha de los temas acordados en las mesas de diálogo social.

Santillana ha apuntado que en los nueve primeros meses de 2018 el 40 % de los contratos firmados tuvo una duración inferior a un mes y solo el 1 % de la población asalariada trabajaba con esos contratos, lo que da muestra de que "la estacionalidad y la alta rotación se han convertido en las señas de identidad del mercado laboral" español.

Además, ha denunciado que tres de cada cuatro personas paradas en enero han sido mujeres, que en total representan el 59 % de las personas en paro, por lo que "se debe pasar de los discursos y los grandes anuncios a la concreción y aplicación de medidas que conviertan en realidad la igualdad laboral".

mgl/jlm