Economía

El ICEX calcula que el acuerdo UE-Japón subirá 33.000 millones el PIB europeo

1 febrero, 2019 14:05

Madrid, 1 feb (EFECOM).- El acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Japón, cuya entrada en vigor es inminente, incrementará en 33.000 millones de euros el PIB de la UE de cara a 2035, de acuerdo a la previsión del ICEX y su homólogo japonés JETRO (Japan External Trade Organization).

Por su parte, Japón verá aumentado su PIB en 42.000 millones de euros de cara a 2035, según han indicado este viernes ambas entidades durante un seminario organizado por ellas junto con CEOE sobre oportunidades de negocio entre España y Japón.

Las principales ventajas del acuerdo serán, además de ese incremento del PIB mutuo, la eliminación de barreras no arancelarias -uno de los obstáculos más importantes para las empresas españolas-, mejoras de acceso a los servicios y ventajas en materia de contratación pública. 

La consejera delegada del ICEX, María Peña, califica de "enormemente importante" el acuerdo, no solo por el avance que supone en el desmantelamiento de barreras arancelarias y no arancelarias, sino por su apuesta por el multilateralismo, la transparencia en el comercio y el crecimiento sostenible.

Por su parte, el embajador de Japón en España, Masashi Mizukami, habla de "momento histórico", además de recordar que ya en octubre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, acordaron en una reunión elevar las relaciones bilaterales entre ambos países al nivel de alianza estratégica.

Actualmente Japón es el tercer socio comercial de la Unión Europea, tal y como ha señalado la subdirectora general de Política Comercial con Europa, Asia y Oceanía, María Aparici.

En cuanto a las relaciones comerciales Japón-España, en el período de enero a noviembre de 2018 han crecido tanto las importaciones (un 5,6 %) como las exportaciones (3,4 %).