Economía

CEAPI anuncia congreso empresarial sobre innovación en Madrid en octubre

1 febrero, 2019 18:18

Santo Domingo, 1 feb (EFECOM).- La presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), Nuria Vilanova, presentó en Santo Domingo el congreso empresarial, que se celebrará el próximo mes de octubre en Madrid sobre innovación y transformación de las compañías.

En declaraciones a Efe, Vilanova dijo que el II Congreso Iberoamericano CEAPI para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias tratará sobre cómo están "aplicando la innovación y la disrupción las mayores empresas en Iberoamérica".

La presidenta de CEAPI, que agrupa a 125 presidentes de empresas españolas con intereses en Latinoamérica, se ha reunido esta semana en Santo Domingo con empresarios dominicanos para presentar este congreso.

Vilanova, presidenta de la consultora Atrevia, señaló que en el congreso habrá ponentes de todos los países de Iberoamérica, y de República Dominicana asistirán Felipe Vicini, presidente de Inicia, y Frank Rainieri, presidente del grupo Punta Cana.

En el marco de este congreso también habrá una actividad, denominada "Next generation", destinada a que las próximas generaciones de empresarios iberoamericanos puedan abordar desafíos como la transformación de las firmas familiares y los nuevos modelos de negocio.

Según Vilanova, en el mundo de las empresas familiares, que son mayoría en América Latina, se vive el reto de atraer el talento familiar ya que los jóvenes que tienen espíritu "emprendedor e innovador" se van a estudiar a California (EEUU) y allí monta su propia compañía.

"Es muy difícil atraer al talento familiar. Eso es un reto", añadió.

También destacó el papel de la mujer en las empresas familiares, donde hasta hace muy pocos años era una excepción la que lideraba la gestión, ya que "todas optaban por fundaciones o proyectos sociales", pero ahora eso están cambiando.

"La mujer ya solo por el hecho de ser mujer marca una diferencia y facilita la innovación y cambio que hoy en día es imprescindible para que las empresas puedan sobrevivir", agregó.

En el II Congreso dedicarán también un espacio en honor de la mujer iberoamericana y harán un reconocimiento a una mujer de cada uno de los países participantes.

Para Vilanova, España, donde las grandes compañías están acelerando los procesos de innovación, es una buena plataforma para la internacionalización.

Además resaltó que la economía dominicana está ya muy "implicada con las empresas españolas" en el turismo, sectores de consumo y alimentación, y dijo que ya hay empresas españolas que no sólo han invertido en República Dominicana sino que son socias de compañías dominicanas.

Por su parte, Samuel de Moya, presidente de Lionbridge Capital y presidente de CEAPI en República Dominicana, informó a Efe de que van a tener una reunión en Santo Domingo para promover firmas de acuerdos de vinculación con la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), con el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y con la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).