Economía

Ábalos: el "precio fijo" por el suelo de Chamartín se estableció en 2009

31 enero, 2019 15:17

Madrid, 31 ene (EFECOM).- El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha dicho frente al argumento que en el marco de la Operación Chamartín se venden suelos públicos por debajo del valor de mercado, que "el precio fijo" de la venta de los terrenos se determinó en 2009 cuando no gobernaba el PSOE.

Así lo ha expresado el ministro en una comparecencia en el Congreso, a petición de IU, interesada en conocer "los verdaderos términos del contrato secreto" entre ADIF y la promotora Distrito Castellana Norte (DCN).

Según el ministro, a pesar de la "reducción notable" de la superficie a transmitir y de la edificabilidad de la Operación Chamartín se mantiene "el canon monetario y en espacie" pactado con entre ADIF y los promotores.

Ábalos ha atribuido al Ayuntamiento de Madrid y a todos los grupos políticos la aprobación de los términos actuales de la operación urbanística.

Respecto al argumento del bajo precio de venta de los suelos, el ministro ha añadido que de este modo "se ignora que el precio de los suelos se fijó inicialmente en la oferta ganadora en el concurso de 1993, y que ADIF, le guste o no, no puede saltarse el marco contractual".

El ministro ha explicado las sucesivas modificaciones contractuales y ha destacado que en la última, de diciembre pasado, ADIF defendió "con mucha firmeza el interés general para mantener incólume el canon pactado frente a la pretensión de DCN de reducirlo por la disminución sustancial de la edificabilidad".

El proyecto de la Operación Chamartín remodelará el norte de Madrid para convertirlo en una gran zona de oficinas con la torre más alta de España -de hasta 70 plantas- además de 10.500 viviendas, parques y zonas verdes, que tendrá como núcleo una remodelada estación ferroviaria de Chamartín.